Metal, Dark Wave y Ambient: Una Mirada a las Nuevas Propuestas Musicales

 Metal, Dark Wave y Ambient: Una Mirada a las Nuevas Propuestas Musicales

Desde Estados Unidos, Substance Serene y Altered Edge nos ofrecen dos caras del metal alternativo, explorando temas como la adicción emocional y la venganza con sonidos intensos y atmosféricos. Mientras tanto, desde Europa, Emily Kinski’s Dead (Alemania) y Phelles (Bélgica) nos sumergen en oscuros paisajes sonoros con su dark wave gótica y electrónica ambiental, respectivamente. Estos artistas, desde ambos lados del Atlántico, demuestran que la música oscura y experimental es un lenguaje universal lleno de emociones crudas y profundas.


Desde Estados Unidos, Substance Serene nos sumerge en un viaje oscuro y envolvente con “Craving Empty”, una canción de metal alternativo y rock alternativo que juega con la dualidad entre la sumisión y la lucha por el control. Influenciados por Bad Omens, Anberlin y Deftones, la banda construye una atmósfera inquietante donde guitarras etéreas y una instrumentación contenida refuerzan la sensación de vacío emocional. La letra explora una relación adictiva y destructiva, marcada por el deseo y la resignación, donde el protagonista se encuentra atrapado en un ciclo de dependencia del que no puede escapar.

Con un estribillo hipnótico y una intensidad creciente, “Craving Empty” captura la sensación de ser consumido por algo que sabemos que nos hace daño, pero a lo que seguimos regresando. Es un tema sombrío y evocador que demuestra la capacidad de la banda para transmitir emociones crudas con una ejecución cautivadora.

Desde Estados Unidos, Altered Edge desata toda su furia con “Revenge”, un himno de metal alternativo y hard rock cargado de energía oscura y sed de venganza. Con influencias de Everybody Loves an Outlaw, The Pretty Reckless y Halestorm, la banda construye un sonido agresivo y envolvente, donde riffs pesados y un solo de guitarra electrizante se entrelazan con una interpretación vocal intensa y desafiante.

La letra narra una historia de retribución implacable, donde cada palabra es un golpe y cada verso destila una amenaza latente, convirtiéndose en un canto de justicia sangrienta. La mezcla de una instrumentación feroz y una atmósfera sombría refuerza el sentimiento de ira contenida que estalla en un clímax demoledor. “Revenge” es una descarga de poder y determinación, perfecta para quienes buscan un himno cargado de emoción cruda y un espíritu indomable.

Desde Alemania, Emily Kinski’s Dead nos sumerge en un mundo sombrío con “Black Light District”, una pieza envolvente de gótico y dark wave que captura la esencia de la noche y sus secretos más oscuros. Con una vibra punk palpable, la canción evoca un lugar donde las almas errantes encuentran refugio en la penumbra, compartiendo su dolor, amor y miedo bajo la luz negra. La instrumentación hipnótica y la atmósfera densa refuerzan la sensación de pertenencia en este distrito de sombras, donde la oscuridad no es sinónimo de vacío, sino de autenticidad y libertad.

Entre versos que exaltan la belleza de lo lúgubre y un ritmo que invita al trance, “Black Light District” es un himno para los noctámbulos y espíritus inquietos que buscan su verdad más allá de la luz del día.

Aquí te dejamos el video musical.

Desde Bélgica, Phelles nos presenta “Azure”, su más reciente lanzamiento bajo el sello Amithaba Records. Esta pieza envuelve al oyente en una atmósfera etérea donde la percusión orgánica se fusiona con melodías envolventes, creando un paisaje sonoro hipnótico. Con una producción impecable, la canción fluye entre ritmos sutiles y armonías oníricas, transportando a quien la escucha a un estado de calma y contemplación.

“Azure” es una invitación a sumergirse en un viaje sensorial, ideal para quienes buscan sonidos introspectivos con un toque de dinamismo. Sin duda, un track que merece un lugar en las playlists de los amantes de la electrónica ambiental y los sonidos envolventes.

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena