Desde Suecia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, llegan cuatro canciones que exploran con intensidad el dolor emocional, la pérdida y la rebeldía, cada una desde un ángulo musical distinto. Con SKANDALHUSET, Liam Finn, Naomi Neva y Love Ghost, este recorrido sonoro atraviesa el ska-punk, el indie rock y el alt-pop para mostrarnos cómo el caos interno puede convertirse en música catártica y profundamente honesta.
La cantante y compositora independiente Naomi Neva, originaria de Oakland, California, presenta “Burning”, un impactante sencillo de alt-rock que entrelaza el duelo personal con el colapso ambiental. A través de guitarras intensas y una interpretación vocal visceral, Neva transforma recuerdos traumáticos —como la evacuación de su hogar durante incendios forestales— en una poderosa reflexión sobre la pérdida, la desilusión y la fragilidad de la confianza.
Con una producción casera impecable y masterización en Abbey Road Studios, “Burning” logra capturar la urgencia emocional de enfrentar promesas rotas y sistemas que fallan. Su estilo recuerda a artistas como Sharon Van Etten o Phoebe Bridgers, con una honestidad lírica que conmueve. Naomi Neva continúa consolidando su voz única en la escena indie, creando música para quienes buscan sentido entre las cenizas del pasado.
Desde Los Ángeles, Love Ghost nos sorprende con “Fucked Up Feelings”, un oscuro y seductor híbrido entre R&B y grunge que refleja con crudeza los vaivenes emocionales tras una ruptura. La canción, de atmósfera lofi y cinematográfica, combina guitarras distorsionadas con una base rítmica sensual y melancólica. Su letra se adentra en el duelo afectivo, las obsesiones y la autodestrucción emocional, con versos viscerales que evocan a artistas como Lil Peep, Joji o incluso Prince.
El video, dirigido por Milka Goldaracena, complementa este universo emocional con imágenes íntimas, tonos oscuros y una estética urbana cargada de simbolismo. La narrativa visual, protagonizada por Paulina Ibargüengoytia y Lucía Ximbo, resalta el dolor y la atracción fatal con una sensibilidad casi poética. “Fucked Up Feelings” consolida a Love Ghost como una de las propuestas más audaces del alt-pop actual, ideal para fans de lo vulnerable y lo sombrío.
Desde Uppsala, Suecia, llega SKANDALHUSET con “Knogbugg”, un explosivo sencillo que encapsula toda la irreverencia del ska-punk más desenfrenado. Con una sección de metales que golpea sin aviso, ritmos rápidos y un espíritu callejero, la banda construye una pieza que invita al descontrol bailable y al pogo sudoroso. La canción combina la energía caótica del punk con la cadencia juguetona del ska, en una mezcla que recuerda a bandas como The Skatalites, Liberator o Los Tres Puntos.
“Knogbugg” no se anda con rodeos: es música para los insomnes, para los que buscan liberar tensión en la pista de baile o en el corazón del mosh pit. Ideal para fans de sonidos crudos y auténticos, SKANDALHUSET promete dejarte sin aliento.
“The Howl” es el más reciente sencillo del neozelandés Liam Finn, una poderosa pieza de indie rock con tintes de shoegaze y rock alternativo que explora emociones intensas y relaciones marcadas por la turbulencia emocional. La canción narra un conflicto apasionado, cargado de símbolos de resistencia, soledad y una conexión feroz que a veces roza lo salvaje, como lo sugiere ese aullido que da título al tema.
Con guitarras envolventes, una batería enérgica y capas vocales que se funden en un clímax emocional, Finn canaliza influencias de artistas como Pavement, Real Estate y Father John Misty, pero con un sello muy personal y visceral. “The Howl” es ideal para quienes disfrutan de canciones introspectivas pero vibrantes, donde el dolor y la catarsis se mezclan en un mismo aullido, resonando con la intensidad de lo no dicho y el impulso de lo inevitable.