portada single art Alma Lunar El Sueño de la Perdición

portada single art Alma Lunar El Sueño de la Perdición

Rock poderoso, metal épico y paisajes sonoros oníricos

Desde Argentina, Suecia, Alemania y Estados Unidos, Alma Lunar, Woolfish, Neopera y Steve Gordon Mia presentan nuevas propuestas musicales que fusionan rock, metal sinfónico, dream pop y la energía pura de la guitarra rockera. Con una visión artística audaz y sonidos que cruzan fronteras, estos proyectos prometen emocionar y conquistar a quienes buscan música profunda, potente y auténtica.


Desde Argentina, Alma Lunar presenta su nuevo single “El Sueño de la Perdición”, una inmersiva travesía sonora que combina el rock gótico, el metal atmosférico y la experimentación electrónica. Con la colaboración de Gabriel Calarco en sintetizadores y producción, la canción construye un paisaje espectral donde la voz serena y melancólica de Esteban Soria se fusiona con guitarras resonantes y percusiones profundas. La letra, cargada de imágenes oníricas y desoladas, invita a explorar los rincones más oscuros del subconsciente, guiados por una voz seductora que lleva al protagonista hacia lo desconocido.

El videoclip oficial, dirigido y protagonizado por Soria, potencia la carga emocional de la canción. Rodado en escenarios domésticos transformados en escenarios oníricos, combina luces tenues, sombras deslizantes y una estética minimalista para reflejar el descenso hacia una psique fragmentada. Con “El Sueño de la Perdición”, Alma Lunar reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia artística completa y visceral que va más allá de la música.

Desde las profundidades de Suecia, Woolfish nos presenta “Million Ways”, una pieza de synthpop y dream pop que envuelve al oyente en una atmósfera cálida y melancólica. El dúo, formado por Samuel Heiligers y Joakim Wiik, combina sintetizadores envolventes como “mantas sin cables” con letras que exploran la incertidumbre, la búsqueda personal y los sueños recurrentes.

Influenciados por su experiencia previa en bandas de indie pop y post-rock, Woolfish logra fusionar sensibilidad pop con una estética onírica que recuerda a una aventura emocional a través de mundos paralelos. “Million Ways” captura esa sensación de estar atrapado entre la esperanza y la resignación, construyendo un universo sonoro que invita a perderse en él, una y otra vez.

Desde Alemania, Neopera nos transporta al corazón de la oscuridad y la esperanza con su poderoso sencillo “When Night Falls”, una fusión vibrante de metal sinfónico, metal alternativo y metal gótico. Inspirados por gigantes del género como Epica, Nightwish, Moonlight Haze, Visions of Atlantis y Amaranthe, la banda teje una épica sonora donde la luz y la sombra libran una batalla eterna.

Basada en una reinvención moderna de la pieza “The People that Walked in Darkness” de Händel, la canción celebra el poder de la comunidad y la resistencia frente a la adversidad. Con voces líricas, coros envolventes, guturales intensos y una instrumentación majestuosa, “When Night Falls” nos recuerda que incluso en los momentos más oscuros, el espíritu humano puede sostener la llama de la esperanza.

Desde Estados Unidos, el veterano guitarrista y artista de sesión Steve Gordon Mia presenta “PHARAOH LIVES”, su primer lanzamiento en solitario, una pieza instrumental que destila toda la fuerza y pasión del rock. Con una carrera que incluye colaboraciones en más de 50 discos de oro junto a leyendas como Bon Jovi, Phil Collins, Celine Dion, Inner Circle y Wutang Clan, Steve da un paso al frente con un sonido crudo, cinematográfico y cargado de energía.

Tras años de trabajo en estudio, decidió aprovechar su talento y su propio estudio de grabación para crear temas que conquistaran a los amantes de la guitarra y el rock más auténtico. “PHARAOH LIVES” es una muestra feroz y vibrante de su experiencia y su visión musical, demostrando que su legado apenas comienza a tomar una nueva forma.

Salir de la versión móvil