Ritmos que liberan: reggae, folk y electrónica con alma

 Ritmos que liberan: reggae, folk y electrónica con alma

Desde distintos rincones del mundo, Dukes of Roots (EE. UU.), DJ Remo (Polonia), Love Ghost (EE. UU.) e Mark Nevin (Reino Unido) presentan canciones que exploran la conexión humana, la libertad y la autenticidad en tiempos de cambio. Entre el reggae espiritual, el garage electrónico, el trap alternativo y el folk pop reflexivo, cada uno ofrece una mirada única sobre lo que significa sentir, resistir y vivir en la era moderna. Estas piezas son un viaje global donde el ritmo se convierte en lenguaje universal.


Desde Estados Unidos, el colectivo Dukes of Roots regresa con “Stoner’s Paradise”, un himno de roots reggae que celebra la libertad, la conexión espiritual y la vibración positiva. Con la voz cálida de Mermans Mosengo al frente y el legendario George “Fully” Fullwood marcando el pulso en el bajo, la banda construye un sonido clásico con alma moderna.

La canción transforma la experiencia del “high” en una metáfora de elevación interior, donde la hierba simboliza conciencia y armonía. Sus versos sencillos y repetitivos, junto con una base rítmica serena y envolvente, evocan un estado de calma colectiva. “Stoner’s Paradise” es un recordatorio de que la verdadera paz nace de la conexión entre mente, cuerpo y música.

https://open.spotify.com/intl-es/track/5elB29E8fZWegknm2pOZ2t?si=0bb15b4134524762

Desde Polonia, el productor DJ Remo presenta “On the Low”, una colaboración con CERES que se adentra en los sonidos del UK Garage con un aire moderno y sensual. El tema combina ritmos pulsantes y bajos envolventes con una línea vocal hipnótica que repite, casi como un mantra, el deseo de un encuentro secreto.

Entre beats vibrantes y atmósferas minimalistas, la canción captura la tensión entre la distancia y la atracción, entre la nostalgia y la pasión contenida. “On the Low” brilla por su producción precisa y su groove contagioso, consolidando a DJ Remo como una de las figuras polacas más interesantes dentro de la electrónica contemporánea. Es una pieza ideal para la noche: íntima, rítmica y llena de deseo.

https://open.spotify.com/intl-es/track/5l77RmggjYF2mOhKFHZEMf?si=bb840fb43b754a6b

Desde Estados Unidos, el proyecto alternativo Love Ghost une fuerzas con Ibarra y Dimelow Pro para presentar “No Debía”, un tema que mezcla trap latino, rock alternativo y electrónica oscura en una fusión tan provocadora como hipnótica. La canción, completamente en español, reinterpreta el mito de Adán y Eva desde una mirada moderna y sensual: el deseo como pecado irresistible.

Con un beat envolvente, guitarras procesadas y una atmósfera casi cinematográfica, el tema explora la dualidad entre culpa y placer. Las voces se entrelazan entre la tentación y la confesión, construyendo un relato donde el arrepentimiento se diluye en el sabor del pecado. “No Debía” confirma a Love Ghost como uno de los proyectos más versátiles del panorama alternativo actual.

Desde el Reino Unido, el reconocido cantautor Mark Nevin —fundador de Fairground Attraction— presenta “I’m Not a Robot”, una reflexión musical sobre la humanidad en tiempos de saturación digital. Con una base de folk pop acústico, el tema combina una melodía cálida con letras que cuestionan la creciente dependencia de las pantallas y la pérdida de autenticidad en la era de los algoritmos. Nevin contrapone la sensibilidad humana frente a la frialdad de la tecnología, recordando que ni la inteligencia artificial ni la inmediatez virtual pueden reemplazar la complejidad del alma.

El video, protagonizado por Louise Nevin como “el robot” y filmado en Queen’s Wood, Highgate (Londres), alterna escenas naturales con material de archivo de “Survival Under Atomic Attack”, creando un contraste poético entre lo humano y lo mecánico. Es una canción que invita a reconectar con lo esencial y mirar más allá de la pantalla.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena