Ritmos que cruzan fronteras: del ska británico al regional mexicano

Cuatro lanzamientos que muestran cómo la música viaja entre géneros, emociones y territorios, reinventándose sin perder autenticidad.
Mad Apple Circus – Marathon
“Marathon”, tercer sencillo del próximo álbum WRITTEN IN CAPITALS de Mad Apple Circus, es una declaración vibrante sobre la resistencia, la autenticidad y la pasión por la música en vivo. Con su característico cóctel de ska, hip hop, jazz y ritmos latinos, la banda de Bristol transmite una energía contagiosa que celebra el viaje por encima de la meta.
La letra refleja la visión de un músico que, lejos de perseguir podios o relojes, se mantiene fiel a su propio ritmo, sosteniendo una confianza tranquila en un mundo marcado por la prisa y las apariencias. El mantra “never break a sweat” se convierte en un himno de autocontrol y presencia, recordando que la verdadera recompensa está en la constancia y en la conexión con el público.
Musicalmente, la mezcla de vientos explosivos, percusiones dinámicas y un groove poderoso refuerza la frescura de un proyecto que sigue reinventándose sin perder autenticidad.
Ichinomoto Yu – MoI
“MoI” de Ichinomoto Yu es un himno íntimo y poderoso que entrelaza la vulnerabilidad con la esperanza. Con un sonido que viaja entre el power pop y el indie rock, la canción retrata la lucha de seguir bailando incluso cuando el corazón arde y la soledad congela. En medio de ese contraste emocional, Yu celebra la búsqueda de luz en la oscuridad, evocando resiliencia y la capacidad humana de resistir a través de la música.
Más allá de su propuesta sonora, la obra se enriquece con la historia personal del artista: vivir con Atrofia Muscular Espinal (SMA) lo llevó a replantear su relación con la música, hasta reencontrarse con ella gracias a la tecnología y la creación asistida por IA. Esa mezcla de limitación y libertad se refleja en “MoI”, que no busca perfección, sino autenticidad. El resultado es un canto de gratitud, lucha y belleza imperfecta que conecta profundamente con quien escucha.
Jodie Langford – S.T.B.Y.
“S.T.B.Y.” de Jodie Langford es una descarga de energía mordaz y divertida que combina spoken-word punk con bases electro-industriales cargadas de ritmo. Inspirada en el clásico poema Twat de John Cooper Clarke, la canción funciona como un catálogo de irritaciones cotidianas transformadas en metáforas brillantes: desde manchas de boloñesa en un táper hasta colas interminables de supermercado. Con un estilo que mezcla ironía, desahogo y humor ácido, Langford convierte lo fastidioso en algo irresistible, liberando frustraciones a través de un estribillo pegadizo: “S.T.B.Y., sucks to be you”.
La producción de Endoflevelbaddie aporta un trasfondo oscuro y vibrante que potencia el carácter confrontativo y teatral de la interpretación, creando un equilibrio perfecto entre crítica y fiesta. Más allá del descontento que aparenta, la pieza refleja la frescura y autenticidad de una artista que sabe reírse del absurdo y gritarlo con estilo. Punk, fiesta y palabra afilada: así suena el universo de Jodie Langford.
Mr Simone – Empezamos de cero
“Empezamos de cero”, el nuevo tema de Mr. Simone, representa un puente cultural entre Venezuela y México al abrazar el género Regional Mexicano, que hoy atraviesa un momento de auge en toda Latinoamérica. Nacido en las tierras del norte mexicano con raíces en el mariachi, la música ranchera y, más tarde, en el sonido de la banda sinaloense y los corridos, este género ha sabido reinventarse para conectar con nuevas generaciones. Con el boom de los corridos tumbados y las fusiones con géneros urbanos, el Regional Mexicano se ha convertido en una de las propuestas más escuchadas en plataformas digitales, traspasando fronteras e instalándose en países como Colombia, Chile y, cada vez con más fuerza, Venezuela.
La apuesta de Mr. Simone refleja esa expansión: un artista que, desde Caracas, se suma a la ola para darle un sello propio, demostrando que el Regional Mexicano ya no es solo de México, sino un movimiento continental.
Nuestras Playlists
Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.
- Explorando Nuevos Horizontes Sonoros: Desde la Intimidad hasta lo Épico - agosto 19, 2025
- Entre lucha y esperanza: cuatro himnos del rock y metal contemporáneo - agosto 19, 2025
- Ritmos que cruzan fronteras: del ska británico al regional mexicano - agosto 19, 2025
