Ritmos para pensar, bailar o gritar: selección imperdible

Desde Francia, Grecia, Italia y los Países Bajos, Laidback Groove Crew, O KANENAS, Nico Heinz y Johnny Paimen presentan canciones que van del reggae chill al punk incendiario. Explora sus nuevos lanzamientos y sumérgete en una experiencia sonora tan diversa como poderosa.
Laidback Groove Crew, proyecto musical originario de Francia, regresa con “Having Fun”, un sencillo que captura la esencia del verano en poco más de tres minutos de relajado deleite sonoro. Este nuevo lanzamiento combina con sutileza elementos de reggae lo-fi, texturas chill y una atmósfera desenfadada que invita a bajar el ritmo y disfrutar del presente.
Con un ritmo suave, líneas de bajo cálidas, toques de dub y un gancho de sintetizador hipnótico, la canción se convierte en la banda sonora ideal para escapadas en carretera, tardes soleadas o simplemente para desconectarse con los audífonos puestos. “Having Fun” no solo transmite buen rollo, sino que también refleja la identidad del proyecto: música cuidada, vibrante y profundamente reconfortante.
Perfecta para quienes buscan relajarse sin dejar de moverse al compás del groove.
El artista griego O KANENAS cierra su álbum “Godless” con una canción homónima que captura con intensidad la esencia del proyecto: una travesía personal de emancipación frente a la hipocresía social y religiosa. Con una estructura rítmica en 9/8, este tema de heavy rock se inspira en la música tradicional griega y la liturgia bizantina, incorporando drones que evocan un aire ancestral, mientras las guitarras amplifican esa energía en el estribillo.
La letra de “Godless” es un manifiesto contra la falsa devoción utilizada como máscara de poder, donde se critica abiertamente la manipulación histórica y espiritual. Referencias como “dar tierras por cuentas brillantes” o “besar la mano que no puedes cortar” revelan una narrativa de resistencia. La imagen del mar como símbolo de libertad resuena con fuerza en los versos: “lanzaré toda apariencia al viento / si hay una costa, ella me encontrará”.
El tema se inspira libremente en la Odisea y narra el viaje del individuo que, cansado de falsas promesas, se lanza al mar en busca de su propio destino. “Godless” es, en definitiva, una oda al valor de romper cadenas y escribir la propia historia.
El productor y DJ italiano Nico Heinz revive el emblemático tema “Yebo” con una versión renovada que conserva su esencia original mientras la adapta al sonido contemporáneo. Con una trayectoria sólida en la escena EDM, Heinz —reconocido por sus trabajos en géneros como el Big Room, House y Tech House— reinterpreta este clásico con una producción fresca y vibrante que invita a redescubrirlo desde una nueva perspectiva.
“Yebo” se reinventa sin perder la identidad que marcó una época, ofreciendo un equilibrio entre nostalgia y actualidad. La nueva versión está pensada para conectar tanto con quienes recuerdan la original como con nuevas generaciones ávidas de ritmos potentes y pegajosos.
Desde Italia al mundo, Nico Heinz reafirma su capacidad para dar nueva vida a canciones icónicas, consolidando su reputación como un creador versátil y visionario dentro de la música electrónica.
Desde Roermond, Países Bajos, Johnny Paimen irrumpe con fuerza con su nuevo sencillo “Sick of it All”, una descarga de furia sonora que canaliza la frustración colectiva frente a una sociedad en decadencia. Con raíces firmes en el metal alternativo y el punk hardcore, la banda ofrece una canción cruda y sin concesiones, donde los riffs pesados, la batería demoledora y la voz abrasiva de Elmo construyen un himno de resistencia.
La letra es una declaración de hartazgo: un llamado a la rebelión ante la falta de líderes y el colapso del sistema. “Raise your fist, never back down”, gritan entre versos que invitan al caos como forma de reconstrucción. A lo largo del tema, se percibe una urgencia explosiva y un sentido de propósito, elementos que también definen el carácter incendiario de sus presentaciones en vivo.
“Sick of it All” no solo es un grito de guerra, es un manifiesto. Johnny Paimen demuestra que aún hay espacio para canciones que no temen decir lo que muchos callan, con una identidad sonora arrolladora que mezcla rebeldía, potencia y autenticidad.
Nuestras Playlists
Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.
- Nuevos sonidos del indie, punk y electrónica global - agosto 5, 2025
- Ritmos para pensar, bailar o gritar: selección imperdible - agosto 5, 2025
- Psicodelia, rap y riesgo creativo en lo nuevo de Black Astronaut Records - agosto 5, 2025
