Nuevos sencillos indie desde Bélgica, Reino Unido y EE.UU.

Desde Bélgica, Liora MQ comparte “Where Logic Ends”, una balada soul-R&B íntima que explora el lazo complejo entre madre e hija. Desde el Reino Unido, Cosmic Serpents sorprende con “The Phantom Driver”, un viaje psicodélico cargado de atmósfera y misterio.
En Estados Unidos, Joey Dogz entrega “Netflix & Chill”, una pieza de indie íntima y honesta, mientras que Zorin Morris combina nostalgia y frescura con “No More Tears”, un himno pop rock que invita a bailar y soltar el peso de lo cotidiano.
Desde Bélgica, Liora MQ presenta “Where Logic Ends”, un sencillo que se adentra en la delicada frontera entre la razón y la emoción. Escrita junto a Alain Van Zeveren, la canción se construye como una balada de soul y R&B en la que se explora el vínculo frágil y complejo entre madre e hija. Con un tono íntimo y confesional, la voz de Liora transmite ternura y vulnerabilidad, al tiempo que expone el dolor que dejan el silencio, la distancia y las palabras convertidas en armas.
Musicalmente, el tema combina grooves suaves y elegantes con una producción que privilegia la calidez vocal y los matices emocionales, creando una atmósfera envolvente que atrapa desde el primer acorde. La narrativa lírica refleja un ciclo de reconciliación y ruptura, de heridas abiertas y esperanza persistente, logrando que cada verso resuene como un eco de experiencias universales. El lanzamiento se acompaña de un videoclip animado, donde una madre y su hija, representadas como zorros, simbolizan esa relación marcada por la tensión y el afecto inquebrantable.
Con este trabajo, Liora MQ confirma su capacidad para transformar vivencias personales en un paisaje sonoro sensible y conmovedor, invitando a escuchar con el corazón más que con la lógica.
Desde el Reino Unido, el proyecto Cosmic Serpents emerge con “The Phantom Driver”, una pieza que destila misterio desde su propia atmósfera sonora. Aunque existe poca información disponible sobre el artista, este single logra capturar el pulso del rock psicodélico moderno, sumergiendo al oyente en paisajes sonoros impregnados de aura cósmica. El tema se sostiene en guitarras reverberantes y ritmos hipnóticos que evocan esa sensación de tránsito entre lo real y lo etéreo, como si se navegara un espacio liminal entre conciencia y ensoñación.
La voz, contenida y enigmática, añade capas a la narrativa implícita, dejando que cada acorde sugiera más de lo que revela. “The Phantom Driver” funciona como un viaje introspectivo, ideal para quienes buscan música que dialogue con lo subconsciente y lo evocador. Una muestra intrigante del potencial creativo de Cosmic Serpents como explorador sonoro contemporáneo.
Desde Estados Unidos, el músico conocido como Joey Dogz, sorprende con su sencillo “Netflix & Chill”. El tema se inspira en un deseo profundo de compañía íntima más allá de lo físico, una invitación tierna y honesta para compartir tiempo significante. Con un estilo que fusiona sonidos suaves y envolventes, Joey Dogz construye una atmósfera cálida y cercana, con una voz expresiva que transmite admiración y compromiso.
Este track se aleja de clichés y convierte una frase común —como “Netflix & Chill”— en un gesto emocional auténtico: ese anhelo de conexión emocional antes que cualquier otra cosa. “Netflix & Chill” reafirma la sensibilidad de Joey Dogz como narrador de emociones complejas, y lo consolida como una voz emergente que transforma lo cotidiano en música con intención y profundidad.
Desde Estados Unidos, aunque con raíces en Australia, Zorin Morris presenta “No More Tears”, un single que combina la frescura del indie pop con la energía vibrante del pop rock de los años 80 y 90. Producida en Los Ángeles por Chris Falson, la canción captura el instante chispeante de un encuentro casual en un bar, envuelto en ironía y diversión frente a las tensiones de la vida diaria.
Con un groove inmediato y contagioso desde los primeros segundos, el tema invita a bailar, sonreír y soltar las preocupaciones, desplegando guitarras dinámicas y una producción luminosa que reinterpreta sonidos clásicos para un público actual. La letra, ligera pero evocadora, refleja esa búsqueda de conexión espontánea que todos reconocemos.
Zorin Morris confirma que su propuesta es tan versátil como honesta: un puente entre la nostalgia sonora y la vitalidad contemporánea.
Nuestras Playlists
Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.
- El debut de V.Of celebra la magia de La Grande Motte - septiembre 2, 2025
- “Going to Nashville”: el nuevo himno country de Tim Camrose - septiembre 2, 2025
- Mxtx explora lo onírico y lo visceral en su EP “7×1” - septiembre 2, 2025
