Música sin Fronteras: Un Viaje por el Indie, el Rock y los Ritmos Ancestrales

Desde Panamá hasta España, pasando por Estados Unidos y México, estos cuatro artistas —Boris Métraux, Erik Aronesty, Lapsus Planck y Evergray— demuestran la riqueza musical actual con propuestas que van desde el Afro house espiritual y el indie lo-fi narrativo, hasta el rock psicodélico contestatario y el metal alternativo crudo. Cada lanzamiento, único en su esencia, invita a explorar sonidos que trascienden fronteras y conectan con emociones universales.
El productor suizo Boris Métraux, radicado en Playa Venao (Panamá), lanza “Nena”, un single que fusiona Afro house, percusión orgánica y espiritualidad. Inspirado en la energía femenina y la naturaleza selvática, el tema combina basslines profundos con un mantra vocal conmovedor: “Nenita no llores, y levántate ya… encontrarás tu norte, como el río entre las piedras”.
Creado como parte de su proyecto “The Sound of Flowers” (2024), que integra música con vibraciones botánicas, “Nena” es una invitación a reconectar con la resiliencia interior. Ideal para quienes buscan sonidos que unan lo ancestral con lo contemporáneo, donde la jungla y la pista de baile se funden.
El artista estadounidense Erik Aronesty nos regala esta joya de indie lo-fi que encapsula con humor ácido y ternura esa experiencia universal (y a veces surreal) de viajar en Uber con un conductor demasiado conversador. Con una melodía pegajosa y letras que alternan entre lo absurdo (“crypto crash and a parking stump”) y lo profundamente humano (“freedom is just loneliness with better marketing”), la canción pinta un retrato generacional de conexiones efímeras pero significativas.
Las influencias van desde el folk narrativo contemporáneo hasta el bedroom pop, con un toque de esa ironía millennial que recuerda a artistas como Phoebe Bridgers o Father John Misty. Más que una simple anécdota musical, es una reflexión disfrazada de canción sobre cómo encontramos perlas de sabiduría en los lugares más inesperados – incluso en el asiento trasero de un Toyota Corolla. El puente donde el conductor revela su pasado como médico en Pakistán añade una capa conmovedora de migración y reinvención que eleva el tema de lo anecdótico a lo poético.
La banda madrileña Lapsus Planck cierra su EP “Vado Permanente” con “Miguelito Sabotage”, un tema que nació en un viaje a Lisboa y critica la alienación laboral a través de una historia de robo en una joyería. Con un riff en 7/4 y estructura minimalista, el tema combina energía cruda con un solo de guitarra psicodélico que divide la canción en dos atmósferas.
Producido por Bernardo Calvo (Carolina Durante, Depresión Sonora), el videoclip -dirigido por Esther Talavera- refleja la esencia callejera del grupo, finalistas del Mad Cool Talent 2023. Una propuesta que mezcla rock contundente, funk y psicodelia con letras descarnadas: “me duele el tiempo perdido de rotar lo sabido”.
Originarios de Lagos de Moreno, Jalisco, la banda mexicana Evergray irrumpe en la escena con “Traces”, su contundente single debut de metal alternativo. El tema combina riffs potentes, bajo distorsionado y una voz que oscila entre melodías limpias y guturales agresivos, todo impulsado por un doble bombo que eleva la intensidad.
Las letras (en español e inglés) exploran temas existenciales: “The world is really dark and I can’t breathe in it / There are traces that I was here”. Grabado en Urvn Studios (León, Guanajuato) y acompañado de un videoclip filmado en su ciudad natal por Eddie Warboy, este lanzamiento promete dejar huella en la escena metalera.
Nuestras Playlists
Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.
- Hip hop, indie y punk: cuatro visiones sonoras que redefinen la música alternativa - julio 11, 2025
- Jazz sensual, pop-rock reconciliador y regional mexicano con alma: lo mejor del lanzamiento indie internacional - julio 11, 2025
- Del folk contemplativo al punk contestatario: sonidos íntimos para una generación cansada - julio 11, 2025
