cover single art Estella Dawn Reckless

cover single art Estella Dawn Reckless

Industrial, punk y pop alternativo: furia y resistencia

Desde Estados Unidos, Yamanote Crush y Deadly Skies muestran dos facetas distintas de la rebeldía musical: el primero con un industrial abrasivo y conceptual, y el segundo con un skate punk feroz que vibra con espíritu contracultural. Desde Canadá, The RED Pelicans apuestan por un pop punk enérgico que reivindica la perseverancia, mientras que la neozelandesa radicada en EE. UU. Estella Dawn entrega un indie pop emocional y desgarrador que explora las rupturas íntimas. Juntos, estos lanzamientos trazan un mapa diverso de la música independiente actual, donde la intensidad, la vulnerabilidad y la actitud desafiante se convierten en lenguajes universales.


Desde Estados Unidos, Yamanote Crush presenta “AntiVox”, un sencillo que reafirma la potencia del industrial con un enfoque agresivo y atmosférico. Inspirado en la energía caótica de Pigface, Revolting Cocks o Chemlab, el tema construye un muro sonoro de bases mecánicas, sintetizadores abrasivos y un pulso rítmico que avanza como maquinaria imparable. La canción forma parte de un EP conceptual que busca capturar melodías dentro del tránsito urbano moderno, enmarcado en un recorrido circular por Tokio, donde lo cotidiano se transforma en ruido y movimiento musical.

“AntiVox” juega con la tensión entre lo melódico y lo áspero, transmitiendo un espíritu lúdico pero cargado de furia controlada. El resultado es un viaje sonoro que conecta la crudeza del industrial clásico con una visión contemporánea, ofreciendo un tema contundente para quienes buscan sonidos extremos con trasfondo conceptual.

Desde Estados Unidos llega Deadly Skies con su enérgico sencillo “HackNSlash”, una pieza que abraza el espíritu del skate punk y el garage rock con una intensidad contagiosa. Reminiscente de bandas como Hüsker Dü, The Hives y The Vines, el tema despliega guitarras crudas, batería rápida y un pulso urgente que obliga a moverse. La voz suena desafiante, con ese filo propio del punk que no teme mostrar tensión ni actitud.

“HackNSlash” transmite una atmósfera vibrante de contracultura urbana: irreverente, directa y sin concesiones. El mensaje, implícito en su título y energía, apunta al impulso de rebelarse frente a lo mundano, de “hackear” lo monótono con fuerza y actitud. Con este lanzamientos, Deadly Skies consolida su apuesta por un punk auténtico y visceral, capaz de conectar con quienes aún buscan el rock en su expresión más agresiva y honesta.

“See It Through” es el más reciente lanzamiento de The RED Pelicans, banda originaria de Canadá que se mueve entre el punk, el pop punk y el rock alternativo. Con claras influencias de Green Day, blink-182 y Rise Against, el sencillo despliega una energía vibrante cargada de guitarras potentes, coros memorables y un mensaje directo de resistencia frente a la adversidad. La canción habla de la determinación de no rendirse, incluso cuando la vida parece derrumbarse o cuando otros dudan de los sueños propios.

Su letra funciona como un manifiesto de voluntad y perseverancia: un recordatorio de que los fracasos son solo pruebas en el camino y que la fuerza interior puede convertir cualquier obstáculo en impulso. “See It Through” no solo es un himno para los que se sienten subestimados, sino también una declaración sonora de que la pasión y la convicción siempre encuentran la manera de abrirse paso.

“Reckless”, el nuevo sencillo de Estella Dawn, artista nacida en Nueva Zelanda y actualmente radicada en Estados Unidos, se adentra en un territorio emocional crudo y profundamente personal. Con una mezcla de indie pop, cantautor e indietrónica, la canción explora la fractura de una relación marcada por la desconfianza, la culpa compartida y la sensación de extrañeza dentro de un vínculo que alguna vez fue íntimo. La letra se construye a partir de imágenes potentes —como un viaje en automóvil convertido en metáfora de amor al borde del colapso— que reflejan tanto vulnerabilidad como valentía.

Musicalmente, Estella combina texturas electrónicas sutiles con una interpretación vocal intensa que transmite autenticidad y desgarro, recordando a referentes como Miley Cyrus, Olivia Rodrigo, Dermot Kennedy y Gracie Abrams. “Reckless” no es solo un retrato de ruptura, sino también una catarsis sonora que evidencia la capacidad de la artista para transformar la herida en arte honesto y luminoso.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil