Indie, metal y psicodelia: cuatro lanzamientos que no debes perder

Near the Magic Lantern desde Ucrania, Desu Taem de Estados Unidos, ODC desde París y Soft Siren también desde EE. UU. presentan lanzamientos que recorren distintos paisajes del sonido alternativo global. Entre atmósferas etéreas, riffs explosivos y letras cargadas de ironía o nostalgia, estos artistas demuestran cómo la música independiente sigue expandiendo fronteras y emociones. Cada propuesta invita a descubrir un universo único: del susurro íntimo al estallido eléctrico.
Near the Magic Lantern, desde Ucrania, nos sorprende con “It Feels like Spring”, un sencillo que parece capturar el despertar delicado de la naturaleza y el renacer emocional. Su estilo se nutre del indie dream pop, con guitarras suaves, capas etéreas y una producción minimalista que deja espacio para respirar. La voz emerge como un hilo íntimo, casi frágil, pero con un registro emotivo que ilumina cada verso.
La atmósfera sonora transmite serenidad y nostalgia a la vez: hay algo de lluvia apenas percibida, de primeras hojas y de memoria latente. La canción sugiere que la primavera no es solo un cambio estacional, sino también una metáfora de esperanza que se abre paso en el corazón. Cada acorde y cada eco invitan a detenerse, escuchar lo tenue y sentirse vivo. “It Feels like Spring” confirma el talento de Near the Magic Lantern para crear momentos sonoros que son pequeñas revelaciones, piezas en las que lo efímero se vuelve eterno y la emoción se arropa de belleza y silencio.
Desu Taem, proyecto originario de Estados Unidos, vuelve a sorprender con “Let’s Get Stoned and Taze Each Other”, un single que forma parte de su décimo álbum “Do Not Resuscitate”. Fiel a su estilo de retro rock salvaje y sin concesiones, la banda propone aquí un himno cargado de humor oscuro y desenfreno, donde la ironía se mezcla con riffs eléctricos y una actitud desafiante.
La canción juega con la idea de buscar adrenalina a toda costa, sin preocuparse por las consecuencias, convirtiendo el riesgo en parte de la diversión. Con guitarras intensas, un pulso energético y letras que rozan lo absurdo para exponer el lado hedonista de la vida, Desu Taem ofrece una pieza que no solo entretiene, sino que también invita a reírse del caos y abrazar el exceso como una declaración de rebeldía.
La banda parisina ODC continúa consolidando su propuesta híbrida con “Twisted Love”, un sencillo que abraza la potencia del metal moderno y la irreverencia del rap metal. El tema entrelaza riffs demoledores y ritmos contundentes con un juego vocal que alterna la fiereza del rap de Sonny y la fuerza melódica de Célia, generando un contraste explosivo. La canción explora un amor torcido, adictivo y peligroso, donde la pasión se convierte en un terreno tan incendiario como destructivo, reflejando la tensión entre deseo y caos.
Con influencias que dialogan con el metalcore, el rap alternativo y el rock cinematográfico, ODC logra una pieza intensa y versátil, apta tanto para el headbanging como para el consumo en contextos más amplios como deportes extremos o escenas cargadas de adrenalina. “Twisted Love” no solo muestra la identidad cruda y magnética de la agrupación, sino que también confirma su capacidad para convertir emociones viscerales en un espectáculo sonoro vibrante y contemporáneo.
Soft Siren, proyecto originario de Estados Unidos, presenta “California Heatwave”, un tema que captura la esencia del rock psicodélico y el dream pop con un aire nostálgico propio de la Costa Oeste. La canción se sumerge en un paisaje sonoro brumoso, donde guitarras eléctricas envolventes se combinan con voces etéreas y armonías soñadoras que evocan la sensación de manejar sin rumbo bajo el resplandor del atardecer californiano.
La letra habla de perderse en medio de recuerdos y reflexiones, entre direcciones difusas y emociones que arden como el calor de un verano interminable. Con influencias que recuerdan a Lana Del Rey, Suki Waterhouse y el toque retro de The Beach Boys, la pieza logra un equilibrio entre lo melancólico y lo luminoso, convirtiéndose en una oda a los viajes interiores y a la búsqueda de significado en paisajes que son tanto físicos como emocionales.
Nuestras Playlists
Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.
- Sombras, psicodelia y rabia: cuatro himnos del presente - septiembre 30, 2025
- Indie, metal y psicodelia: cuatro lanzamientos que no debes perder - septiembre 30, 2025
- Profundizando más sobre “Gas Mask Wedding”, el nuevo álbum de Love Ghost - septiembre 30, 2025
