fbpx

Explorando Diversos Sonidos: No See Ums, The Fishery Commission, Mike Nasa, Agustina Giovio y O KANENAS en una Oda Musical

 Explorando Diversos Sonidos: No See Ums, The Fishery Commission, Mike Nasa, Agustina Giovio y O KANENAS en una Oda Musical

Inicia un recorrido musical que abarca desde el explosivo punk/garage de No See Ums con “Flags”, hasta el intrigante hip-hop analógico de Mike Nasa, Dexter Eliot y Klara Zangerl en “Call Me Back (Keep It Steady)”. Descubre la conmovedora reflexión de Agustina Giovio sobre la lucha interna en “Unos y Ceros”, y rinde homenaje a la historia con “Ludlow Massacre” de O KANENAS. Este post te invita a explorar una amplia gama de sonidos y emociones a través de estos talentosos artistas.

Comenzamos con No See Ums de Reino Unido y su single de punk/garage titulado “Flags”, un cóctel explosivo de sociedad, sarcasmo y seducción. La canción explora la obsesión nacionalista bajo una lupa de perversión, sumergiéndose en el mundo del patriotismo irracional y el orgullo nacional extremo. Con influencias del punk y el garage rock, el sonido crudo y accesible de “Flags” evoca reminiscencias de Queens of The Stone Age y Jack White. No See Ums teje hábilmente una narrativa de escándalo y comedia oscura en un comentario social mordaz.

Un himno para tiempos turbulentos, que puedes escuchar aquí.

El nuevo sencillo “Floppy Valve” de The Fishery Commission de Reino Unido, extraído de su reciente EP “Four Under Three”, llega con un impactante ritmo de bajo sucio y el distintivo sonido dub del órgano Farfisa, todo acompañado de un estribillo pegajoso que atrapa desde el primer compás. Este adelanto del EP promete ser un éxito, fusionando elementos de bajo pesado con la atmósfera característica del dub. Con este lanzamiento, la banda nos brinda un vistazo emocionante antes de completar su próximo álbum. Una mezcla irresistible que no puedes dejar de escuchar.

Aquí les dejamos el single para que lo escuchen.

Continuamos con la colaboración entre Mike Nasa de Estados Unidos con los suecos Dexter Eliot y Klara Zangerl en “Call Me Back (Keep It Steady)”, quienes fusiona lo mejor del hip-hop analógico estadounidense y sueco. Más que una simple canción sobre desamor, este tema es un himno que revela las sombras del mundo del entretenimiento. Inspirado en experiencias personales y en la serie “Atlanta”, el sencillo expone las dificultades que enfrentan los artistas ante la falta de transparencia en la industria. Con letras y melodías impactantes, se convierte en un llamado a la resistencia, recordando a los artistas su valía y la importancia de mantenerse firmes en la búsqueda de sus sueños.

Influencias musicales: Mndsgn, Ivan Ave, Bluestaeb, y puedes escuchar el single aquí.

Escuchemos ahora “Unos y Ceros”, el single de Agustina Giovio de Uruguay, el cual lanza junto a Jaz. Esta canción si tiene un sonido de hip hop pero igual se me hace un buen pop con sonidos electrónicos. El sencillo es una reflexión sobre la lucha interna entre perseguir los sueños y enfrentarse a la realidad. La canción aborda el desafío de transformar las experiencias personales en arte, expresando la frustración y el conflicto emocional que conlleva este proceso creativo. A través de letras sinceras y melódicas, la artista confronta la presión de encontrar su camino en un mundo donde a menudo se siente atrapada entre expectativas y deseos.

En última instancia, la canción invita a aceptar la imperfección y seguir adelante, recordando que cada día es una oportunidad para avanzar hacia nuestros sueños. Aquí puedes escuchar la canción, ¿Influencias? El Kuelgue, Perras on the beach, Paz Carrara, Koino Yokan, Salvapantallas.

El quinto lanzamiento de O KANENAS (Grecia), “Ludlow Massacre”, se inspira en hechos reales ocurridos en Colorado en 1914, marcando un hito en la lucha por mejores condiciones laborales en la industria minera. La melodía, enviada por su amigo Tom Boon, encaja perfectamente con su estilo vocal. Con un ritmo 7/8, característico de la música folclórica griega, la canción evoca la valentía de los griegos en la revuelta. O KANENAS fusiona el saxofón y la guitarra flamenca para crear una atmósfera dramática y emotiva. Con una producción impecable, este sencillo es un tributo poderoso a la memoria de aquellos que lucharon por mejores condiciones laborales.

Aquí les dejamos el single para que lo escuchen.

Miguel Castillo

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena