Canciones Imperdibles del mes: Electrónica espiritual, pop emocional, metal atmosférico y trap afilado

Desde distintos rincones de América, cuatro artistas presentan nuevas canciones que desafían géneros y emociones: Noah Zayden, Looply, Roxana Labatt y Shane Lentz. Con estilos que van del trap al trance, pasando por el synthpop y el metal atmosférico, cada uno ofrece una experiencia sonora intensa y personal que no pasa desapercibida.
“Ex Bitch Business” de Noah Zayden es un himno descarado y empoderado de ruptura que mezcla el trap y el pop con una actitud desafiante y sin filtros. En esta canción, el artista —cuya base creativa se mueve entre influencias del hip-hop contemporáneo y el pop urbano— lanza versos cargados de ironía hacia una ex pareja que subestimó su crecimiento personal. Con un flow audaz, Noah revierte la narrativa del desamor desde la vulnerabilidad hacia la autoafirmación, destacando su evolución emocional, estética y profesional.
El tema, cargado de frases punzantes y referencias a la cultura digital (como los stories o las falsas apariencias en redes), se convierte en una catarsis moderna que ridiculiza los intentos de reconexión de una relación ya superada. Su energía explosiva y su lírica directa conectan con una generación que no teme exponer el drama de sus relaciones con estilo, sarcasmo y beats pegajosos.
Desde Tel Aviv, el productor Looply nos transporta a un viaje sonoro místico con su nuevo single “Nandini”, una potente mezcla de psytrance e influencias de mantras tradicionales de la India. El tema forma parte de su más reciente EP “Om Masala”, lanzado el 4 de abril, una obra compuesta por cinco piezas que fusionan atmósferas orientales con la energía envolvente del trance psicodélico.
Inspirado por referentes como Infected Mushroom, Blastoyz, Vini Vici y Omiki, Looply logra un sonido vibrante y espiritual, ideal tanto para la pista de baile como para una experiencia introspectiva. “Nandini” destaca por su ritmo hipnótico, capas sonoras ricas en texturas y una vibra trascendental que invita a conectar cuerpo y mente. Una entrega imperdible para los amantes del trance con tintes rituales.
Desde Austin, Texas, la cantautora Roxana Labatt presenta su nuevo single “Someone To Call”, una pieza de synthpop nostálgico con tintes emocionales y lírica profunda. Tras una brillante carrera como abogada en Wall Street, su vida dio un giro radical en 2015 al enfrentarse a una grave condición de salud que la obligó a replantearse sus verdaderos sueños. Este punto de inflexión la llevó a reconectarse con su amor por la música y la escritura, dando origen a canciones sinceras y viscerales.
“Someone To Call” captura la esencia de su estilo: melodías envolventes con ecos de los 80s y 90s, y letras que exploran la vulnerabilidad, el amor y la búsqueda de conexión. Roxana transforma experiencias personales en himnos íntimos que buscan acompañar y consolar a quienes se sienten solos.
Desde Filadelfia, el multi instrumentista Shane Lentz lanza su más reciente creación: “LIMINAL”, un sencillo que forma parte de su próximo álbum “APHOTIC | LIMINAL | NIHIL”, que estará disponible el 25 de abril. Con una fusión explosiva entre el metal, el shoegaze y el blackgaze, Lentz construye un universo sonoro que explora la inmensidad del espacio y la fragilidad de la existencia humana.
Cada nota fue escrita, interpretada, grabada y producida por él mismo, reflejando un dominio absoluto de su arte. “LIMINAL” es un viaje sonoro entre la belleza abrumadora y la desolación existencial, cargado de atmósferas densas y voces viscerales. Con esta entrega, Shane reafirma su lugar en la vanguardia del metal atmosférico, ofreciendo una obra tan introspectiva como cósmica.
- Fiesta, Groove y Mensaje: La Evolución del R&B en el Escenario Internacional - abril 20, 2025
- Nuevas voces del continente americano: entre el amor, la oscuridad y la nostalgia - abril 20, 2025
- Del lo-fi relajado al pop surrealista y el rock liberador: cuatro sonidos que debes descubrir - abril 20, 2025
