Sombras, psicodelia y rabia: cuatro himnos del presente

 Sombras, psicodelia y rabia: cuatro himnos del presente

La escena alternativa de Estados Unidos sigue demostrando su diversidad con propuestas que van del post punk industrial de Princess Ugly al shoegaze psicodélico de In The Pines, pasando por la irreverencia punk de Psycho Chromatic y el trap ambicioso de Eat Greedy G. Cada lanzamiento ofrece una mirada distinta: entre la oscuridad existencial, la ensoñación sonora, la catarsis desenfadada y la ostentación sin filtros, estos artistas consolidan un panorama en el que el riesgo y la autenticidad son la norma.


Princess Ugly, proyecto originario de Estados Unidos, regresa con “The Out”, un sencillo que se adentra en las tinieblas del post punk, el industrial y la dark wave con un pulso inquietante y bailable. La canción se construye como un rompecabezas sonoro de notas entrecortadas y ritmos secos que recuerdan a la crudeza de Nitzer Ebb, logrando un equilibrio entre energía de pista y reflexión existencial. Sus letras hablan de la búsqueda de una salida en medio de la descomposición personal y social, donde los errores del pasado, la política y las amenazas constantes se entrelazan con la necesidad de escapar.

La repetición hipnótica de “The out” funciona como un mantra desesperado, reflejando tanto la imposibilidad de redención como la urgencia de liberarse. Con este lanzamiento, Princess Ugly ofrece una experiencia que no solo invita a moverse, sino también a confrontar las sombras que habitan dentro y fuera de nosotros.

Desde Estados Unidos, la banda In The Pines presenta “Hide The Sky”, uno de los cortes más representativos de su nuevo álbum “Sunbeam Dream”. El sencillo despliega un muro sonoro donde el shoegaze y el rock psicodélico se funden con la energía áspera del garage, creando un viaje hipnótico y expansivo. Con claras influencias de The Brian Jonestown Massacre, The Black Angels y Wooden Shjips, la canción construye un paisaje sonoro cargado de reverberaciones, sintetizadores espaciales y guitarras que se arrastran con intensidad.

La atmósfera transmite tanto libertad como desbordamiento, invitando al oyente a dejarse arrastrar por una corriente eléctrica y envolvente. “Hide The Sky” confirma la capacidad de In The Pines para capturar la esencia de la psicodelia moderna y transformarla en un sonido propio, feroz y cautivador.

Desde Estados Unidos, Psycho Chromatic irrumpe en la escena con “BYSA”, primer adelanto de su próximo LP. El tema se inspira en una historia ficticia: una chica descubre una traición y, entre rabia y desahogo, decide vengarse destrozando las pertenencias de su pareja. Con un espíritu desenfadado y provocador, la banda convierte ese lado oscuro del romance en un himno cargado de energía. Su sonido bebe del punk, el skate punk y el pop punk, con influencias que remiten a Paramore, No Doubt y The Hives, logrando un equilibrio entre melodías pegadizas y una actitud explosiva.

“BYSA” no solo transmite catarsis, también celebra la irreverencia y la libertad emocional, consolidando a Psycho Chromatic como una propuesta fresca y contundente dentro del punk alternativo.

Eat Greedy G, rapero originario de Estados Unidos, reafirma su ambición y carácter imparable con “Where I’m At”, un tema que condensa la esencia del trap en su versión más cruda y ostentosa. Sobre una base minimalista y oscura, el artista despliega un flow directo y seguro, cargado de frases que funcionan como declaraciones de poder y triunfo personal. La canción retrata su visión del éxito: dinero, excesos y un control absoluto de la escena, acompañado de un estilo que no pide disculpas y que vibra con energía nocturna.

Con un mood desafiante y lujoso, Eat Greedy G convierte cada verso en un recordatorio de su lugar en la cima, invitando al oyente a sumergirse en esa atmósfera de victoria y exceso. “Where I’m At” es, en definitiva, una pieza pensada para sonar fuerte en la calle y marcar territorio en el rap contemporáneo.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena