Desde Croacia, viktorzi nos lleva a un viaje introspectivo con “Solo Fly”, mientras que desde Estados Unidos, Rosetta West sorprende con “Town Of Tomorrow”, una pieza de blues rock con tintes visionarios. A esta diversidad se suman Sleeping Fits, proyecto entre México y Estados Unidos, con la energía cruda de “The Kissing Disease”, y la fuerza irreverente de Desu Taem desde territorio estadounidense con “Wrecking Ball Queen”.
Cuatro lanzamientos que, aunque distintos en estilo —del rock alternativo al blues psicodélico y la experimentación electrónica— comparten una misma esencia: mostrar que la música independiente sigue siendo un terreno fértil para la autenticidad, la intensidad y la libertad creativa.
Desde Croacia, el artista independiente viktorzi nos comparte “Solo Fly”, un single que se integra dentro de una narrativa más amplia: la historia de una persona atrapada entre el cielo y el infierno, que finalmente decide tomar el control de su destino sin mirar atrás. El tema refleja esa lucha interna por trascender las limitaciones impuestas por la rutina y la sociedad, convirtiéndose en un himno a la autodeterminación.
Musicalmente, “Solo Fly” se sumerge en un sonido atmosférico y cargado de intensidad emocional, donde las capas electrónicas se entrelazan con un pulso oscuro y evocador. La producción —realizada íntegramente por el propio viktorzi— subraya su carácter de proyecto personal y auténtico, marcado por la experimentación y la honestidad artística.
Con este lanzamiento, viktorzi confirma su capacidad para transformar experiencias existenciales en paisajes sonoros que atrapan tanto por su crudeza como por su dimensión introspectiva.
Desde Illinois, Estados Unidos, la banda Rosetta West regresa con “Town Of Tomorrow”, un tema que reafirma su esencia dentro del blues rock, pero con una impronta futurista y casi visionaria. Con más de dos décadas de trayectoria independiente, el grupo liderado por Joseph Demagore —voz, guitarra y armónica— se mantiene fiel a un estilo que combina raíces clásicas con tintes psicodélicos y matices de folk global.
El single destaca por su poderosa base rítmica, sostenida por Mike Weaver en la batería y Orpheus Jones en el bajo, que crean un andamiaje sólido para el despliegue de una slide guitar abrasadora. La atmósfera se impregna de un aire místico, reforzada por letras que oscilan entre lo espiritual y lo distópico, planteando una reflexión sobre el porvenir y las sombras que lo acechan.
Con “Town Of Tomorrow”, incluido en su más reciente álbum “God of the Dead”, Rosetta West ofrece un viaje sonoro cargado de intensidad y profundidad lírica, demostrando que la independencia puede ser sinónimo de libertad creativa y autenticidad.
Desde Estados Unidos y México, Sleeping Fits estrena su tercer sencillo “The Kissing Disease”, una descarga de rock alternativo melódico que combina riffs filosos, grooves demoledores y una energía cruda difícil de contener. El proyecto, que bebe de influencias como QOTSA, Dinosaur Pile-Up o Stone Temple Pilots, construye aquí un tema que se mueve entre la agresividad y la melodía, logrando un balance tan visceral como adictivo.
La letra explora la fugacidad del placer y la tensión entre deseo y vacío, con imágenes que evocan adicciones emocionales y físicas como una “enfermedad del beso” que consume y arrastra. Esta narrativa se potencia con guitarras densas y un ritmo hipnótico que mantiene la intensidad de principio a fin.
Más que un simple sencillo, “The Kissing Disease” se siente como un manifiesto de la banda: un recordatorio de que el rock alternativo aún puede sonar urgente, desafiante y tremendamente contemporáneo. Sleeping Fits reafirma con este lanzamiento su lugar dentro de la escena emergente, construyendo un sonido propio que no teme mostrar cicatrices ni crudeza.
Desde Estados Unidos, Desu Taem presenta “Wrecking Ball Queen”, un sencillo que encapsula la esencia irreverente y explosiva de la banda. Con un estilo que se mueve entre el rock alternativo y la energía punk, el tema se erige como un grito de identidad: directo, sin filtros y con una actitud que no busca complacer, sino expresarse con autenticidad.
La canción combina guitarras abrasivas, percusión intensa y un tono vocal cargado de carácter, creando una atmósfera de confrontación que refleja tanto rebeldía como liberación. Su narrativa parece hablar de fuerza, de caos y de la capacidad de derribar muros personales y ajenos con la misma contundencia de una bola demoledora.
“Wrecking Ball Queen” no es un simple tema de rock; es una declaración visceral que invita a abrazar la intensidad y a aceptar la incomodidad como parte de la experiencia. Con este lanzamiento, Desu Taem confirma su apuesta por un sonido crudo, feroz y profundamente honesto, ideal para quienes buscan música con filo y sin concesiones.
Nuestras Playlists
Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.
- Explorando nuevos sonidos: del indie rock al darkwave - agosto 28, 2025
- Explorando paisajes sonoros entre melancolía y energía - agosto 28, 2025
- Indie, punk y atmósferas oscuras en lanzamientos globales - agosto 28, 2025