Rock Instrumental, Psytrance y Hip Hop: Los nuevos lanzamientos que debes escuchar

Desde España, Álex Bernal nos sumerge en el rock instrumental de “Awake”, mientras que NoneDigit (UA) (desde Ucrania) electriza con el psytrance oscuro de “Destiny Runner”. Al otro lado del océano, Marcoh Garci (México) fusiona hip hop y anime en “Instinto”, y Sara Diana (EE.UU.) cautiva con el indie introspectivo de “Vegas”. Cuatro propuestas únicas que demuestran la diversidad y riqueza de la música actual.
Desde Madrid, España, el guitarrista y compositor Álex Bernal presenta “Awake”, el primer adelanto de su EP “The Journey”, una obra de rock instrumental que explora emociones humanas a través de las seis cuerdas. Este tema en particular canaliza la rabia y frustración ante la injusticia, esa chispa que se enciende al presenciar actos de egoísmo o indiferencia. Con riffs intensos y una atmósfera cargada, Bernal logra transmitir esa energía cruda sin necesidad de palabras.
Con una trayectoria que incluye colaboraciones con artistas como La Quinta Estación y Son by Four, además de su paso por bandas como Pistolero Zurdo, Bernal demuestra su dominio de la guitarra, heredero del legado de leyendas como Brian May. “Awake” es solo el inicio de un viaje sonoro que promete profundizar en el alma humana.
Desde Ucrania, NoneDigit (UA) nos sumerge en un torbellino sonoro con “Destiny Runner”, un tema de psytrance que fusiona oscuridad tribal, melodías ácidas y sintetizadores con influencias del dubstep. Pensada para una experiencia auditiva envolvente, la canción invita a un viaje introspectivo donde las capas de sonido se entrelazan con una energía hipnótica.
La letra, minimalista pero poderosa, transmite un mensaje claro: “Destino. Solo relájate. No huyas de tu destino. Acéptalo”. Con influencias de artistas como Thomas Schumacher, Space 92 y Kaspar, NoneDigit crea una pieza ideal para sesiones de escucha profunda o como banda sonora de exploraciones visuales. Una propuesta que confirma el talento emergente de la escena electrónica ucraniana.
Desde México, Marcoh Garci irrumpe en la escena del hip hop latino con “Instinto”, un tema de nerdcore que fusiona el clásico boom bap con la esencia del rap mexicano. La canción es un tributo a Toji Fushiguro, el temible personaje de Jujutsu Kaisen, capturando su frialdad, poder implacable y motivaciones oscuras a través de letras afiladas y un flow contundente.
Con influencias de artistas como Doblecero, Zarcort y Kronno Zomber, Marcoh Garci demuestra su habilidad para convertir referentes anime en potentes narrativas callejeras. “Instinto” no solo es un deleite para los fans del género, sino también para quienes buscan rap con identidad y fuerza conceptual.
Desde Miami, Florida, la joven promesa del indie Sara Diana (19 años) presenta “Vegas”, un himno sobre el escapismo moderno donde convierte su habitación, el estudio de grabación e incluso Disney World en su “Las Vegas personal”. Con una producción atmosférica y su voz cautivadora —que domina con precisión—, la cantautora explora la necesidad de desconexión en un mundo abrumador.
Autora y productora del tema (como en sus anteriores éxitos “pocket poetry” y “Can’t Be Fazed”), Sara fusiona narrativa poética y emociones crudas, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena independiente.
‘Vegas’ marca el inicio de una nueva era: ‘Aceptar las complejidades de ser mujer y humana'”-
– Sara Diana
