cover single art AntiVox Not A Dictator

cover single art AntiVox Not A Dictator

Paisajes sonoros y emociones en nuevos lanzamientos

Gitkin, AntiVox también desde la escena estadounidense, Le Husky de Canadá y Cosme De La Cruz de Chile presentan nuevos sencillos que atraviesan géneros tan diversos como el surf rock, el industrial, el pop melancólico y la electrónica experimental. Estos lanzamientos muestran cómo artistas de distintas latitudes transforman la nostalgia, la crítica social, la fragilidad humana y la exploración sonora en piezas únicas que conectan con públicos variados.


Gitkin regresa con “The Paterson Switchback”, un viaje sonoro que combina la energía retro del surf rock con la psicodelia moderna y la crudeza del garage. El guitarrista captura la sensación de una carretera mítica: peligrosa, fascinante e impredecible, plasmada en un tema que avanza con curvas musicales llenas de sorpresa. La pieza se apoya en guitarras expresivas y juguetonas que evocan la vibra de los años sesenta, mientras la percusión adopta un ritmo de rumba latina que aporta cadencia hipnótica.

A medida que progresa, la canción crece en intensidad hasta desembocar en un solo de fuzz épico y cinematográfico que invita a acelerar hacia el horizonte. Con influencias de Khruangbin, Glass Beams y The Budos Band, Gitkin logra un tema que resulta nostálgico y novedoso a la vez, consolidando su lugar como un creador de paisajes sonoros únicos.

AntiVox, el proyecto alterno del estadounidense Moshe Steinbrenner, vuelve a sacudir la escena industrial con “Not A Dictator”, un sencillo que desafía los límites entre música y ruido organizado. Lejos de la ortodoxia melódica, AntiVox se define por su espíritu provocador, construyendo paisajes sonoros ásperos y caóticos que reflejan tanto furia como sátira. El tema se sumerge en una atmósfera de percusiones mecánicas, sintetizadores abrasivos y capas distorsionadas que evocan a referentes como Front Line Assembly o Revolting Cocks, con un enfoque deliberadamente incómodo.

La letra, cargada de ironía, parece cuestionar la figura de poder y las narrativas autoritarias, transformando el descontento en un grito corrosivo. Más que un sencillo convencional, “Not A Dictator” funciona como un manifiesto sonoro: incómodo, disruptivo y, precisamente por eso, imposible de ignorar. AntiVox reafirma su identidad como una propuesta que convierte lo impredecible en su mayor virtud.

Le Husky, originario de Montreal, vuelve a escena con “Le camp des éclopés”, un adelanto de su próximo álbum previsto para el invierno de 2026. El tema se mueve en un terreno donde la melancolía se entrelaza con una energía pop contagiosa, logrando que un mensaje cargado de vulnerabilidad adquiera un aire casi luminoso. Con arreglos finos y una rítmica envolvente, la canción rinde homenaje a los marginados, los cansados y aquellos cuya sensibilidad los hace distintos, convirtiéndolos en protagonistas de un himno inesperado.

El estribillo, tan pegajoso como emotivo, logra instalarse en la memoria mientras invita a reflexionar sobre la fragilidad humana. En colaboración con Jean-Sébastien Brault-Labbé en la producción e instrumentación, Le Husky demuestra una vez más su habilidad para transformar la tristeza en poesía musical accesible y conmovedora.

Cosme De La Cruz, productor y DJ oriundo de Coquimbo, Chile, vuelve a demostrar su versatilidad con “Green”, un sencillo que refuerza su lugar dentro de la escena electrónica independiente latinoamericana. Reconocido por fusionar house, trap, dubstep y drum and bass en propuestas siempre cambiantes, aquí entrega una pieza que se siente tan hipnótica como expansiva. El tema construye un ambiente envolvente a partir de sintetizadores brillantes, bases rítmicas profundas y un pulso que combina dinamismo con un trasfondo introspectivo.

Su estructura progresiva invita a sumergirse en un viaje sonoro donde la energía de la pista de baile convive con momentos de contemplación. Fiel a su espíritu colaborativo y experimental, Cosme logra con “Green” un equilibrio entre la potencia club y la sensibilidad artística, reafirmando su capacidad para empujar los límites del género electrónico hacia nuevos horizontes creativos.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil