Nuevos sonidos entre la nostalgia, el mito y la oscuridad

 Nuevos sonidos entre la nostalgia, el mito y la oscuridad

Desde Australia, Francia y el Reino Unido llegan Garth Adam, Hélianthème, ARTO y Hallucinophonics, cada uno explorando emociones profundas a través del pop folk, el folk narrativo, la electrónica atmosférica y el gothic rock. Sus nuevos lanzamientos invitan a recorrer paisajes íntimos, marítimos, urbanos y existenciales, ofreciendo una muestra vibrante de la diversidad creativa que florece hoy en tres continentes.


Desde Australia, el cantautor Garth Adam presenta “Paris In The Spring”, un tema delicado y evocador incluido en su nuevo EP “Three Fires”. Grabada en Perth junto al productor Melvin Tree, la canción combina pop folk suave con una atmósfera soñadora que oscila entre la nostalgia y la esperanza. Adam explora aquí el dilema emocional de dejar ir a alguien para que siga su propio camino, sin descartar la posibilidad de un reencuentro futuro bajo la luz primaveral de París.

Con su estilo característico —una mezcla entre Neil Finn, The Lumineers y tintes melódicos al estilo Coldplay—, Adam construye una pieza íntima y luminosa. “Paris In The Spring” confirma su talento para narrar viajes emocionales con sencillez, calidez y un profundo toque humano.

Desde Francia, Hélianthème presenta “Le Pêcheur & Le Dôme de Verre”, un cautivador single extraído de su EP “Épique la Baleine !”. La canción, escrita por Alexis y profundamente inspirada en su relación temprana con el mar, reinventa el imaginario marinero desde un enfoque luminoso: en lugar de lamentar naufragios, celebra el rescate, la valentía y la humanidad. Con un folk poético y lleno de vida —marca distintiva del grupo—, el tema narra la leyenda contemporánea de un pescador solitario que vigila las aguas como un guardián improbable, frágil pero firme, visible entre la bruma para quienes deciden mirar.

El videoclip, dirigido por Charles de Montalembert junto a Firgun Recordings, amplifica esta atmósfera mítica con imágenes cinematográficas y un trabajo visual impecable. La fotografía, la dirección de arte y la presencia del mar como personaje propio construyen un relato casi onírico donde la figura del pescador cobra una fuerza simbólica aún mayor.

“Le Pêcheur & Le Dôme de Verre” confirma el talento de Hélianthème para unir tradición, narrativa y emoción en un folk moderno y profundamente humano.

Desde Francia, el artista ARTO presenta su single “Drive Me Hazy”, una pieza que se adentra en el territorio electrónico con una clara inclinación hacia la velocidad y la atmósfera brumosa (dreamy) de la carretera. La canción evoca una sensación de escape y una ligera neblina nostálgica, tal como sugiere el título.

El sonido es impulsado por un beat de sintetizador constante y una línea de bajo pulsante que mantiene el impulso. La atmósfera sonora es cinemática; se siente como la banda sonora de un viaje nocturno por carretera bajo un cielo nublado. Líricamente, el tema sugiere una huida o un estado mental de aturdimiento, donde la velocidad y el ritmo electrónico actúan como un catalizador emocional. “Drive Me Hazy” es una propuesta refrescante de ARTO que mezcla melodía pegadiza con un impulso dinámico de música electrónica.

Desde el Reino Unido, Hallucinophonics presenta “Haze of Time”, un single que se adentra en su faceta más oscura y atmosférica, fusionando gothic rock, neo-psicodelia y un aura alternativa profundamente melancólica. La canción despliega un paisaje sonoro denso, construido con sintetizadores envolventes, guitarras etéreas y una base rítmica insistente que sostiene una interpretación vocal cargada de angustia y vulnerabilidad.

La letra, marcada por imágenes de caos, vacío y desorientación temporal, evoca a un narrador que se enfrenta a un mundo en descomposición, pero que aún vislumbra una luz plateada a través de la neblina. Esta tensión entre desesperación y redención convierte al tema en una reflexión existencial de gran potencia emocional.

Con claras resonancias de Joy Division, The Cure y Clan of Xymox, “Haze of Time” confirma el talento de Hallucinophonics para transformar la oscuridad en un viaje sensorial hipnótico y profundamente evocador.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena