Cover Single Art Central Flock Caribou El Iracundo de la Soledad

Cover Single Art Central Flock Caribou El Iracundo de la Soledad

“Nuevas Voces, Nuevos Rumbos: Cuatro Visiones Sonoras del Presente”

En un panorama musical cada vez más diverso y audaz, cuatro proyectos emergentes nos ofrecen una mirada única a través de sus más recientes lanzamientos

House of the Rising Sun (Reggae) de FABRICE

FABRICE, artista métis guadeloupéen, reinterpreta con sensibilidad y profundidad la emblemática House of the Rising Sun, transformando esta tradicional canción norteamericana —popularizada por The Animals en los años 70— en una pieza Reggae envolvente y contemporánea.

Con su voz suave y sincera, FABRICE invita a la introspección, al amor y a la serenidad, elementos clave en tiempos de crisis. Su versión no es solo un homenaje musical, sino también un manifiesto espiritual que promueve el respeto, el compartir y la conexión humana.

Mezclando sonidos electrónicos, soul y reggae, el artista construye un universo sonoro cálido, donde los beats digitales se funden con instrumentos en vivo. Su enfoque recuerda a artistas como Protoje o Samory I, apostando por lo orgánico, lo auténtico y lo vivido. Este sencillo, como el resto del EP, ha sido íntegramente creado por FABRICE bajo Fa7production y masterizado por Orpheo Daw Jones, consolidando una propuesta artística honesta y poderosa.

Cumbia Del Cuarto De Ocho Cadáveres de Yolquetza

Yolquetza irrumpe con fuerza en la escena alternativa con Cumbia Del Cuarto De Ocho Cadáveres, una audaz amalgama de black metal, DSBM y ritmos latinoamericanos como el corrido y la cumbia. E

ste tema no solo desafía los límites del género, sino que los pulveriza, creando una atmósfera hipnótica y sombría donde la distorsión cruda convive con la cadencia bailable. Las letras, inspiradas en la mitología maya y los pasajes más oscuros del metal extremo, invocan imágenes intensas y místicas, enmarcadas en una propuesta sonora tan violenta como ritualista.

Yolquetza demuestra que la fusión cultural no tiene límites, y que lo extremo también puede ser profundamente arraigado en lo ancestral. El resultado es una experiencia sonora transgresora y envolvente, que atraerá tanto a fans del metal más puro como a quienes buscan nuevas formas de expresión sonora. Para amantes de Immortal, Leviathan y Los Tucanes de Tijuana por igual.

El Iracundo de la Soledad de Central Flock Caribou

Con El Iracundo de la Soledad, Central Flock Caribou entrega un golpe sonoro cargado de melancolía, furia contenida y un groove crudo que marca su identidad. Originarios de Monterrey y formados tras un concurso en 2022, los seis integrantes logran cohesionar influencias diversas —del grunge al garage rock— en una pieza poderosa, donde guitarras distorsionadas y bajos contundentes se entrelazan con una batería visceral y teclados atmosféricos.

La voz de Santiago Delgado transmite desesperación e intensidad, elevando el drama lírico de una canción que explora el aislamiento emocional con una sensibilidad ferozmente honesta.

Su sonido, que recuerda a Queens of the Stone Age y Arctic Monkeys con tintes de The Doors, se siente a la vez familiar y fresco, canalizando la energía del rock clásico con una actitud contemporánea. Este tema posiciona a CFC como una de las bandas emergentes más prometedoras del norte de México, lista para romper fronteras.

Mojo Marc – My Life

Con My Life, el debutante Mojo Marc irrumpe en la escena del pop electrónico con una propuesta vibrante y emocional. Lanzado el 24 de enero de 2025, el sencillo fusiona elementos de dance pop, synthpop y synthwave, logrando un sonido nostálgico pero fresco, ideal para la pista de baile y la introspección por igual.

La producción pulida envuelve la voz segura y sedosa de Marc, quien canta sobre las complejidades del amor y la vida con una madurez sorprendente para un debut. Su carisma es palpable en cada verso, y su habilidad para conectar líricamente lo posiciona como una promesa tanto a nivel local como internacional.

My Life es más que una carta de presentación: es una declaración de identidad artística. Con esta primera entrega, Mojo Marc demuestra que tiene el potencial para convertirse en una figura destacada del pop contemporáneo con un estilo tan emotivo como bailable.

Salir de la versión móvil