cover single art Mind Enemies Beyond Your Eyes

cover single art Mind Enemies Beyond Your Eyes

Nuevas voces del rock, hip hop y folk que marcan tendencia

Desde Italia, Canadá y Estados Unidos llegan cuatro lanzamientos que muestran la diversidad y fuerza creativa de la música alternativa actual: Mind Enemies, Di$tinct, Little Brown Jug Brass junto a Ashley Ghostkeeper, y The Lost Arts con Jimmy Valentime y Urban Miracle. Cada uno de estos artistas explora emociones intensas —desde la introspección espiritual y el duelo familiar hasta la resiliencia personal y la crítica callejera— creando un mosaico sonoro que une metal gótico, nu-metal, folk emocional y hip hop crudo en un mismo panorama musical.


El proyecto italiano Mind Enemies presenta “Beyond Your Eyes”, un tema que fusiona metal gótico, dark wave y rock alternativo, evocando la melancolía de The Cure, la tensión introspectiva de The Smashing Pumpkins y la crudeza emocional de Nirvana. La canción reflexiona sobre la incapacidad de ver más allá de las apariencias en un mundo saturado de materialismo y distracciones, invitando al oyente a mirar hacia adentro, sanar sus propias heridas y reencontrarse con una guía interior. A través de versos que hablan de velos, raíces y conocimiento profundo, el track propone una búsqueda espiritual en medio del caos cotidiano.

Musicalmente, alterna atmósferas densas con pasajes más etéreos, logrando un equilibrio entre oscuridad y claridad emocional. El videoclip, filmado por Vincenzo Di Paola (Videà) y dirigido y editado por Giuseppe Caruso, potencia esta narrativa mediante imágenes de la costa del Gargano, en Torre Mileto (Puglia), donde la naturaleza se convierte en metáfora visual de aquello que se oculta y, al mismo tiempo, espera ser revelado.

El artista canadiense Di$tinct presenta “INCOMPLETE”, un single que combina con fuerza el metal alternativo y el hip hop alternativo, siguiendo la línea emocional y combativa de referentes como Merkules, Linkin Park, NF y Jelly Roll. La canción aborda un recorrido marcado por la supervivencia: habla de adicciones, pérdidas, noches interminables de trabajo y la lucha por no ser devorado por los propios traumas.

En los versos, Di$tinct despliega un rap directo y confesional que funciona como testimonio de resistencia, mientras que el estribillo —cargado de guitarras y energía nu-metal— revela la herida central del tema: la sensación de no estar completo sin aquello que le ha sostenido en los momentos más oscuros. El track mezcla vulnerabilidad y rabia con una producción explosiva, ofreciendo un himno para quienes han tenido que levantarse incluso cuando “cada parte de ellos sangra”. “INCOMPLETE” confirma el ascenso del artista de Alberta como una voz poderosa en la intersección entre el rap y el rock contemporáneo.

El proyecto canadiense Little Brown Jug Brass, en colaboración con la cantautora métis Ashley Ghostkeeper, presenta “My North Star Home”, una pieza profundamente emotiva que explora el duelo, la memoria familiar y la idea de encontrar guía en quienes ya no están. Escrita desde la perspectiva imaginada de su madre, Ghostkeeper recrea el recuerdo de un padre perdido a temprana edad, transformándolo en una presencia luminosa que actúa como “estrella del norte” para su familia. Musicalmente, el tema se inscribe en la tradición del folk y el songwriting canadiense, con una interpretación íntima que respira cariño y vulnerabilidad.

La letra rinde homenaje al trabajo duro, a los valores heredados y a la manera en que los seres queridos siguen acompañando aun después de partir. El videoclip profundiza este simbolismo al mostrar a familiares reales y objetos cargados de significado, consolidando la canción como un tributo cálido y espiritual a las raíces y al hogar. “My North Star Home” funciona además como adelanto del próximo álbum Holiday Spirits, centrado en la pertenencia y el legado emocional.

“We Tried to Warn You!”, el nuevo lanzamiento del colectivo estadounidense The Lost Arts junto a Jimmy Valentime y Urban Miracle, es un golpe directo de hip hop crudo y callejero que funciona como una advertencia hecha canción. El tema despliega una narrativa marcada por la desconfianza, las lecciones aprendidas “en la escuela dura” y la rapidez con la que la vida puede torcerse si no se mantienen los ojos abiertos.

Las rimas de Urban Miracle llegan cargadas de ironía, referencias culturales y un tono desafiante, mientras que Jimmy Valentime aporta un enfoque más reflexivo, subrayando que los buenos y malos momentos pasan rápido y nadie está exento de la caída. La producción, sólida y minimalista, deja espacio para que las voces brillen con su contenido áspero y directo. En conjunto, el track se convierte en un comentario social mordaz y urgente, ideal para quienes buscan hip hop que no suaviza la realidad y que utiliza la palabra como arma y advertencia.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil