Música para corazones sensibles: pop brillante, reggae íntimo y rock catártico en un mismo viaje

Desde Australia, México y Estados Unidos, ReeToxA, Juan Carlos Ramonet, Brandi Burkhardt y Scars of Life nos ofrecen una selección de canciones profundamente emocionales que atraviesan el reggae, el synth-pop y el hard rock. Cada tema nace desde experiencias personales y artísticas únicas, pero todos comparten una misma esencia: conmover, liberar y conectar con quienes sienten intensamente.
Desde Carrum Downs, Victoria, Australia, el artista ReeToxA nos presenta “Avocet Court”, un single baladístico cargado de emoción que destaca dentro de su álbum debut “Pines Salad”. Inspirada en experiencias personales de conflicto familiar y escolar, la canción captura el deseo de escapar hacia Sídney como símbolo de libertad artística frente a las presiones sociales.
Aunque ese viaje nunca se concretó, el sentimiento detrás de la intención se convierte en el alma de esta poderosa pieza. Con una instrumentación suave y una interpretación vocal íntima, el tema transmite la sensación de un abrazo cálido, reconfortante y sincero. “Avocet Court” es una ventana al mundo interior de ReeToxA, y una muestra de su valiente sensibilidad artística.
Desde Estados Unidos, la multifacética artista Brandi Burkhardt nos sorprende con “Electric <3 Hearts”, un single de synth-pop vibrante y emocional. Reconocida por su trayectoria en Broadway y la televisión, Brandi da un salto audaz hacia el pop con una propuesta fresca, romántica y bailable. Esta canción, tercera entrega de su EP “just / like / this”, está pensada para soñadores que se enamoran bajo faroles urbanos y no dejan de bailar hasta el amanecer.
Con una producción luminosa y una voz que transmite cercanía y emoción, “Electric <3 Hearts” recuerda a figuras como Robyn o Carly Rae Jepsen, pero con un toque muy personal. Brandi consolida así su lugar como una promesa brillante del pop contemporáneo.
Desde México, Juan Carlos Ramonet nos presenta “Me invade el miedo”, una canción de reggae suave y melódico que evoca las raíces del género latinoamericano con influencias claras de bandas como Gondwana, Los Cafres, Cultura Profética y Zona Ganjah. Escrita hace 15 años junto a Tino y rescatada recientemente para una grabación profesional en el estudio Onda Sonora, la canción transmite una mezcla de vulnerabilidad emocional y reflexión sobre el amor, la razón y el miedo a sentir.
Con versos que hablan de corazones cerrados y mentes abiertas, el tema se desliza como las olas del mar que describe, evocando una sensación de nostalgia romántica. El arte del sencillo, una pintura al óleo creada por una artista de Hermosillo, refuerza el carácter íntimo y artesanal de esta obra que finalmente encuentra su lugar en el estudio y en los oídos de nuevas generaciones.
Desde Estados Unidos, Scars of Life regresa con “Lost in Your Arms”, una potente balada de hard rock que fusiona la crudeza del metal alternativo con la sensibilidad melódica del rock alternativo. Influenciados por bandas como Staind, Cold y Breaking Benjamin, el grupo construye un tema cargado de catarsis emocional, en el que los versos vulnerables y contemplativos dan paso a un estribillo monumental y liberador.
La canción habla de rendirse emocionalmente, de dejar atrás el miedo y permitir que alguien entre a lo más profundo del ser, aún cuando uno se siente roto. Con guitarras densas, voces melódicas y una producción que equilibra fuerza y emoción, “Lost in Your Arms” es un himno introspectivo que conecta con quienes han sentido la lucha entre el dolor y el deseo de sanar a través del amor.
Nuestras Playlists
Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.
