Música con mensaje: canciones que conectan con tu fuerza interior y tu lado más íntimo

 Música con mensaje: canciones que conectan con tu fuerza interior y tu lado más íntimo

Desde cuatro puntos del mundo —Estados Unidos, Noruega, Brasil y una colaboración entre Polonia y Emiratos Árabes Unidos— Lorenza Wildcard, Tonbild, Mar Dubrule junto a Gui Colobardini, y Nicole Obarzanek nos presentan canciones que exploran el empoderamiento, la introspección y la sanación emocional. Con géneros que van del punk feroz al synthpop cinematográfico, pasando por la fusión brasileña y el pop alternativo, estas propuestas invitan a un viaje sonoro profundo y diverso a través de emociones universales.


“My Worth” es una explosiva declaración de independencia y poder personal firmada por Lorenza Wildcard, artista de punk y rock alternativo que irrumpe desde Estados Unidos con un tema cargado de actitud. La canción es un himno ferozmente anti-patriarcal que combina la agresividad cruda del punk con la intensidad melódica del rock, destacando por su batería atronadora, riffs afilados y un bajo que golpea con fuerza, todo al servicio de una voz cargada de descaro y carisma.

A través de una letra confrontativa y desafiante, Lorenza se enfrenta a las dinámicas de poder y desvaloración, dejando claro que su valía no depende de miradas externas: ella no es una muñeca decorativa, sino una fuerza con mérito propio. Con una producción sucia, directa y sin concesiones, “My Worth” es ideal para fans de artistas como Joan Jett, The Distillers o Paramore en su faceta más punk —una pieza imprescindible para quienes buscan autenticidad, empoderamiento y rock sin filtros.

Desde Noruega, Tonbild nos presenta una pieza instrumental de synthpop con una vibra ochentera que evoca paisajes nocturnos y cinematográficos. La canción combina pads atmosféricos y envolventes con un ritmo marcado por beats precisos y suaves, logrando una atmósfera nostálgica pero fresca. Con una producción cuidada y un enfoque melódico que mezcla chillout, ambient moderno y bandas sonoras introspectivas, esta pista es ideal para momentos de relajación profunda o contemplación creativa

Aunque no tiene letra, su narrativa sonora transmite una sensación de viaje interior, como si caminaras solo por una ciudad iluminada por neones. Si disfrutas de artistas como Moby, Tycho o el lado más sereno de Röyksopp, esta joya instrumental debe estar en tu playlist. Un deleite retro-futurista para quienes aprecian el synthpop con alma y textura.

“Incoerência” es una canción íntima y etérea de Brasil creada por Mar Dubrule en colaboración con Gui Colobardini, parte del álbum “Magnetiza”, concebido durante etapas profundamente personales como la gestación de sus hijas. Con una fusión delicada de bossa nova, jazz experimental y folk brasileño, esta pieza nos invita a explorar las contradicciones del ser, aceptando nuestras propias incoherencias como parte esencial de una identidad libre y auténtica.

Su ritmo pausado, las armonías suaves y una interpretación vocal vulnerable crean una atmósfera onírica que envuelve al oyente en una introspección cálida y sincera. Esta propuesta musical es ideal para quienes disfrutan de artistas como Maria Gadú, Juçara Marçal o Sílvia Pérez Cruz. Una obra para sentir más que entender, y para abrazar la belleza de ser múltiples.

Nicole Obarzanek, artista emergente de raíces polacas y radicada en los Emiratos Árabes Unidos, irrumpe en la escena pop con su sencillo “Toxic”, una declaración de independencia emocional envuelta en una producción pulida y provocadora. La canción aborda con franqueza las dinámicas de relaciones tóxicas y la necesidad de romper con la manipulación y las falsas apariencias, todo ello sobre una base de pop alternativo con toques oscuros y una energía que recuerda a artistas como Olivia Rodrigo o Billie Eilish.

La producción, a cargo de Daniel “Sahaj” Ticotin, combina beats contundentes y sintetizadores envolventes, creando un ambiente tenso que se libera en un estribillo poderoso y liberador. El videoclip, dirigido por Rjay Javier y producido por Rolling Production, complementa la narrativa con una estética visual intensa y simbólica, reflejando la lucha interna y la afirmación personal que transmite la canción. “Toxic” se presenta como un himno para quienes buscan reafirmar su autoestima y cortar lazos con influencias negativas, consolidando a Obarzanek como una voz auténtica y prometedora en el panorama pop internacional.

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena