Explosión sonora: del dark pop al metal progresivo en estas nuevas propuestas

 Explosión sonora: del dark pop al metal progresivo en estas nuevas propuestas

Desde Estados Unidos y Francia, artistas como Korine, Master Splinter, Consumables y Play Paul nos presentan cuatro propuestas que fusionan nostalgia y modernidad en géneros como dark pop, stoner rock, indie rock y electrónica. Entre sintetizadores envolventes, guitarras demoledoras y remixes audaces, estas canciones reinventan sonidos clásicos para cautivar a nuevas generaciones.


Desde Filadelfia, el dúo Korine nos sumerge en su universo de dark pop con “Blue Star”, un tema que captura la esencia melancólica y vibrante de su sonido. Formado por Morgy Ramone y Trey Frye, el proyecto fusiona new wave, emo y punk, logrando un equilibrio entre ritmos enérgicos y letras cargadas de emoción.

Este sencillo, que inspiró el título y la portada de su próximo álbum “A Flame in the Dark”, refleja su capacidad para contrastar la oscuridad lírica con una producción envolvente y moderna. Con un estilo nostálgico pero fresco, “Blue Star” promete ser un himno para quienes disfrutan de melodías pegajosas con un trasfondo introspectivo.

Desde Portland, Oregón, Master Splinter irrumpe con “No Die”, un explosivo tema de stoner rock y metal alternativo que desafía expectativas con su intensidad progresiva. Inspirada en la novela de ciencia ficción Roche World de Robert L. Forward, la canción utiliza su concepto central como metáfora de una experiencia personal transformadora, marcada por el aprendizaje y la lucha contra la adicción.

Con influencias de TOOL, System of a Down y Metallica, la banda fusiona riffs monumentales, bajos dinámicos y una batería con raíces en el hip-hop, creando una base rítmica demoledora. La voz, potente y cargada de emoción, evoca la esencia de Layne Staley y Chris Cornell, dando vida a una composición épica que invita a una inmersión total en su universo sonoro.

Desde Nueva York, Consumables presenta “Emotional Speedball”, un himno de indie rock y garage rock que encapsula la intensidad de los altibajos emocionales. Con una estructura repetitiva y letras cargadas de ansiedad, la canción refleja la lucha con la adicción y la obsesión, utilizando metáforas afiladas para transmitir esa sensación de caída libre sin control. Sus influencias de BODEGA, Yard Act, Do Nothing, Squid y Pavement se sienten en su sonido crudo y enérgico, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que atrapa desde el primer acorde.

Parte del álbum debut “Infinite Games”, producido por Ben Hozie (BODEGA), esta canción no solo resalta por su potencia sonora, sino también por su capacidad de transmitir un mensaje profundo sobre la naturaleza del deseo y la autodestrucción en un mundo hiperacelerado.

El icónico “Concerto pour la fin d’un amour” de Francis Lai resurge con una nueva identidad gracias al talento del DJ y productor Play Paul (Paul de Homen-Christo), hermano del legendario Emmanuel de Homen-Christo de Daft Punk. En este remix, el clásico francés se transforma en una pieza vibrante que combina la nostalgia de la composición original con una energía contemporánea irresistible.

Play Paul logra una fusión impecable entre la emotividad cinematográfica de Lai y su propia visión electrónica, aportando un ritmo envolvente que invita tanto a la introspección como al baile. Esta reinvención audaz reintroduce un clásico a nuevas generaciones, consolidándose como un puente entre la elegancia del pasado y la innovación del presente.

https://open.spotify.com/intl-es/track/6UTcnNS1t8vVZZU0A16DN0?si=da99be7bbff74cca

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena