Descubre estas canciones llenas de autenticidad, nostalgia y empoderamiento
Desde Colombia, Estados Unidos y Japón, Infinite Sonic, Christine Nguyen, Rare Phantom y YOSKI nos sorprenden con propuestas únicas que exploran la identidad, la nostalgia y el empoderamiento. Con sonidos que van desde el rock progresivo y el dream pop hasta el hip-hop y el a cappella, estos lanzamientos reflejan la diversidad musical actual y la autenticidad de quienes se atreven a romper moldes.
Comenzamos esta lista de recomendaciones con Infinite Sonic, banda de Colombia, y su single “Aladdin”. Con una fusión envolvente de dream pop y rock alternativo, el tema evoca una esencia retro que recuerda a Duran Duran. Su producción impecable y atmósfera etérea crean una experiencia sonora cautivadora, combinando melodías envolventes con una ejecución pulida. “Aladdin” es una pieza vibrante y nostálgica que logra ser fresca y familiar al mismo tiempo, ideal para quienes buscan un sonido sofisticado y lleno de matices. Un track bien logrado que deja una grata impresión y se disfruta de principio a fin.
Y aquí te dejamos el single para que lo escuches.
Christine Nguyen, artista emergente estadounidense, nos trae “AURA”, un tema que fusiona hip-hop y R&B contemporáneo con una vibra elegante y confiada. La canción, cargada de actitud, es una declaración de empoderamiento y éxito frente a quienes critican desde la distancia, pero siguen atentos a cada movimiento. Con una lírica afilada, Nguyen expresa su despreocupación por los detractores y celebra su crecimiento personal, dejando claro que sigue brillando sin importar el ruido externo. “AURA” es un himno para quienes han superado el pasado y ahora disfrutan su mejor versión, con un flow envolvente y un beat sofisticado que refuerza su mensaje seguro y triunfante.
Te dejamos la canción para que la escuches, donde escucharás influencias de Tinashe, Normani, AUDREY NUNA, iyla.
Rare Phantom, desde Estados Unidos, nos sumerge en una experiencia sonora introspectiva con “silenzio”, un tema de rock progresivo que fusiona la melancolía del emo con atmósferas envolventes inspiradas en Lil Peep, Deftones y XXXTENTACION. La canción explora el deseo de desconexión y aislamiento en un mundo saturado de ruido, utilizando letras introspectivas y una producción oscura para transmitir una sensación de soledad ineludible. Su voz etérea, acompañada de instrumentación envolvente, nos guía a través de un viaje emocional donde la vulnerabilidad y la resistencia coexisten.
Rare Phantom, con su enigmática estética y su estilo alternativo, rompe con los estereotipos del género, demostrando que la identidad va más allá de la imagen y que la verdadera expresión surge de la profundidad del alma. “silenzio” no solo es un tema musical, sino un reflejo de la lucha interna por encontrar un espacio propio en medio del caos.
Desde Japón, YOSKI presenta “NIJI”, un emotivo tema a cappella que celebra el valor de ser auténtico. Construida íntegramente con capas de su propia voz, la canción transmite la lucha interna de quienes se sienten obligados a encajar, reflejado en la metáfora “Los colores que se mezclan demasiado se vuelven grises”. Sin embargo, lejos de ser un lamento, “NIJI” inspira con su mensaje de aceptación y resiliencia, simbolizado en “La campana de viento fuera de temporada susurra ‘Está bien’”.
Ideal para playlists de empoderamiento, diversidad y temas LGBTQ+, este sencillo no solo resalta el talento vocal de YOSKI, sino que también se convierte en un himno a la individualidad en un mundo que insiste en la uniformidad.