Del metal al afro-house: nueva música que no puedes dejar pasar

 Del metal al afro-house: nueva música que no puedes dejar pasar

Desde Alemania, Irlanda, Polonia, Ucrania y Reino Unido llegan nuevas propuestas musicales que canalizan la emoción, la crítica social y la energía pura. Aegror, Fastriser, DJ Remo & Masha Tiss y Dexter Flew ofrecen cuatro temas que, desde distintos géneros, reflejan un espíritu de resistencia, introspección y poder sonoro europeo.


Desde Alemania, pero actualmente radicados en Australia, el dúo Aegror irrumpe nuevamente en la escena del metal extremo con su feroz single “Reign of Disease”, parte del álbum homónimo lanzado el pasado 16 de mayo. Tras ocho años de silencio, el vocalista Narthaas y el guitarrista Abyssus presentan una producción cargada de post-black metal, crítica social y simbolismo oscuro.

Con riffs vertiginosos, una batería arrolladora y voces desgarradoras, el tema plantea una metáfora apocalíptica: una entidad que domina la humanidad a través de religión, política y control mental. El resultado es una obra intensa y provocadora, que cuestiona estructuras de poder reales. “Reign of Disease” consolida el regreso de Aegror, dejando claro que no han vuelto para adaptarse, sino para dominar.

Con un sonido crudo y directo desde Dublín, Fastriser lanza “Falling Dream”, su sexto sencillo del año. Este trío irlandés —Alex McMahon, Conor Murray y Bobby McMahon— explora con intensidad el paso de la juventud eterna a la realidad inevitable del cambio. La canción, grabada en una sola toma en vivo, destaca por su energía visceral y la incorporación de Rachel Walsh en los coros.

Las guitarras embriagantes, la percusión urgente y la melancolía vocal construyen un viaje emocional donde la nostalgia y la frustración se entrelazan. La letra repite como mantra “There is nothing but the love we’re made of”, recordándonos que el amor es el ancla cuando todo cambia. “Falling Dream” es una catarsis sonora que golpea fuerte, pero también consuela.

Desde Polonia, el reconocido productor y DJ Remo sorprende con “Will be ok”, una colaboración cargada de emoción junto a la talentosa cantante ucraniana Masha Tiss. En esta nueva entrega, DJ Remo se aleja de su característico ritmo enérgico para explorar el afro-house emocional, con un sonido más cálido y melódico. La canción transmite un mensaje de esperanza y resistencia: el amor que perdura a pesar de las tormentas y la distancia.

Con una interpretación vocal sincera y conmovedora, Masha convierte la frase “We’ll be okay” en un mantra lleno de consuelo. La producción, relajada y envolvente, crea un espacio ideal para reflexionar o dejarse llevar en una noche de verano. El videoclip, dirigido por Olaf Kubik y producido por Deadline Agency, acompaña perfectamente esta atmósfera íntima y luminosa.

“Will be ok” es una oda a la conexión humana, un puente sonoro entre Polonia y Ucrania, y una prueba de que incluso en tiempos inciertos, el amor y la música pueden guiarnos hacia la luz.

Desde Reino Unido, Dexter Flew nos presenta “20TH CENTURY GIRL”, un potente himno que canaliza la energía rebelde del new wave de los años 70. Extraída de su álbum “WHO, WHERE WHY?”, la canción se desliza entre guitarras afiladas y una actitud desafiante que recuerda a Tom Petty, pero con un mensaje contemporáneo y contundente.

La letra se posiciona con firmeza contra la misoginia y la opresión, invitando a resistir y alzar la voz. Su sonido enérgico y nostálgico evoca tanto al CBGB como al Sunset Strip, fusionando lo clásico con lo actual. “20TH CENTURY GIRL” suena como un vinilo antiguo, pero está hecha para las listas de reproducción de hoy. Directa, urgente y sin rodeos.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena