Del death metal al dream pop: estrenos que sorprenden

 Del death metal al dream pop: estrenos que sorprenden

Havoc Engine desde Estados Unidos, AlexWho? desde Francia, Ma’zor con su brutal death metal y Couch Cult desde Norteamérica presentan sencillos que reflejan la diversidad y fuerza de la música independiente actual. Entre sonidos que van del metal alternativo al post rock y del garage rock al deathcore, estos lanzamientos exploran emociones intensas, desde el caos político hasta la fragilidad personal, ofreciendo experiencias sonoras que desafían géneros y fronteras.


“Static Fever Rising” es el nuevo sencillo de Havoc Engine, proyecto originario de Estados Unidos que se sumerge en los terrenos del metal alternativo y el rock alternativo con un giro futurista. El tema abre la serie Human vs. AI Project y fue creado con inteligencia artificial, VSTs y plugins, lo que le otorga un carácter crudo y mecánico que dialoga directamente con su mensaje. La canción aborda la saturación de información, el ruido político y mediático, y la presión constante por tomar partido, traduciendo esa ansiedad en un “fiebre estática” que late en la mente y en el cuerpo.

Con influencias de bandas como Chevelle y Red, el sonido combina la agresividad del hard rock con una atmósfera cinematográfica cercana al cyberpunk, creando una experiencia inmersiva y perturbadora. Más adelante, se lanzará una versión interpretada por músicos humanos, invitando a la audiencia a comparar y decidir qué voz resuena más fuerte: la de la máquina o la del hombre.

“Bleeding in Eden” es el más reciente lanzamiento de AlexWho?, proyecto originario de Francia que se mueve con fuerza en los terrenos del garage rock y el rock alternativo, evocando influencias tan potentes como Muse, Deftones, Nirvana o Alice In Chains. La canción construye un paisaje sombrío donde el Edén no aparece como un lugar idílico, sino como un espacio marcado por la herida, la lucha interna y el dolor persistente.

Sus versos transmiten la sensación de avanzar cargando cicatrices, aceptando la fragilidad propia y ajena en medio de un contexto que oscila entre la esperanza y la desesperanza. Musicalmente, el tema se sostiene sobre guitarras crudas, una base rítmica intensa y una voz cargada de emoción desgarrada, elementos que refuerzan su carácter catártico. Con esta propuesta, AlexWho? reafirma su capacidad para transformar el sufrimiento en un estallido sonoro que conecta lo íntimo con lo universal.

“Mirrors”, el más reciente sencillo de Ma’zor, marca el inicio de una nueva etapa para la banda al presentar a su nuevo vocalista en un tema que se sumerge de lleno en la ferocidad del death metal contemporáneo. Originarios de una escena que respira brutalidad y técnica a partes iguales, el grupo se inspira en referentes como Lorna Shore, Shadow of Intent y Whitechapel, entregando una pieza que combina velocidad implacable, riffs demoledores y una producción meticulosa.

La letra explora territorios oscuros de desesperanza, trauma y pérdida de identidad, utilizando la metáfora de los espejos rotos para reflejar un yo fragmentado y atrapado en su propio tormento. La interpretación vocal, cargada de violencia y dramatismo, se entrelaza con pasajes melódicos que aportan un trasfondo casi cinematográfico, reforzando la intensidad emocional del tema. Con “Mirrors”, Ma’zor reafirma su lugar dentro del metal extremo, ofreciendo un corte tan brutal como catártico que conecta con la crudeza más visceral del género.

“Dreamer’s Guild”, el nuevo sencillo de Couch Cult, encapsula la sensación de estar suspendido entre el sueño y la vigilia, atrapado en un espacio ambiguo donde la realidad se desdibuja. Desde Estados Unidos, la banda desarrolla una propuesta que transita entre el post rock, el indie y el rock alternativo, con influencias que recuerdan a Slowdive, Crumb y Slow Pulp, logrando un sonido atmosférico y enigmático.

La canción evoca un estado de parálisis onírica, donde el cuerpo parece inmóvil y la mente lucha por distinguir si aún sueña o ya ha despertado, metáfora de la incertidumbre y el desconcierto colectivo vivido en tiempos recientes. Musicalmente, el tema se sostiene en capas de guitarras etéreas, bajos envolventes y un ritmo que fluctúa entre lo contemplativo y lo inquietante, reforzando esa dualidad de calma y ansiedad. Con “Dreamer’s Guild”, Couch Cult ofrece una experiencia inmersiva que conecta lo personal con lo universal, proponiendo un viaje sonoro cargado de introspección y melancolía luminosa.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena