De Canadá a Bélgica: sonidos frescos y poderosos que cruzan fronteras musicales

Desde Canadá, Estados Unidos y Bélgica llegan cuatro propuestas musicales que atraviesan géneros como el reggae electrónico, el indie pop y el metal sinfónico. Rennie, Fleming, SLNP Ash y Covenfall nos invitan a explorar universos sonoros que van desde lo veraniego y nostálgico hasta lo épico y catártico, en una selección que promete emocionar y sorprender.
Desde Canadá, el DJ y productor Rennie lanza “All Out”, un vibrante sencillo que rinde homenaje a la cultura caribeña con una explosión de bajos potentes y ritmos imposibles de ignorar. Con influencias que van desde Vybz Kartel hasta Major Lazer, la canción fusiona reggae y electrónica en una mezcla energética que invita al movimiento desde el primer segundo.
Rennie, conocido por sus presentaciones llenas de adrenalina y por compartir escenario con figuras como Sean Paul y Post Malone, consolida con este tema su apuesta por un sonido sin fronteras. Cofundador de Wi Deh’ya y figura destacada en la serie viral PLAYGRND, su propuesta musical sigue conquistando audiencias en ciudades como Nueva York, Miami, Londres y Montreal.
Desde Sarasota, Florida, el artista estadounidense Fleming nos transporta a una fantasía veraniega con “Siesta Key”, un sencillo de synthpop e indie pop que brilla como una postal bajo el sol. Con guitarras brillantes, melodías suaves y un aire nostálgico, la canción evoca atardeceres dorados, brisa marina y momentos que parecen detener el tiempo.
Inspirado por artistas como Niko Moon y Bleachers, Fleming combina texturas vintage con una producción fresca y vibrante. La letra describe un escape romántico en la costa, donde el amor fluye libremente y la vida se vive sin preocupaciones. “Siesta Key” es una invitación a bailar, soñar y dejarse llevar por la calidez del verano en cada nota. Ideal para acompañar road trips y playlists soleadas.
Desde Chicago, Estados Unidos, llega “Time Forgets (Radio Edit)”, el primer sencillo en solitario de SLNP Ash, una propuesta de indie pop con tintes melancólicos y una atmósfera íntima. La canción destaca por la presencia constante de un piano envolvente que guía la narrativa emocional, acompañando una voz sincera y cargada de nostalgia.
Con una sensibilidad muy personal, SLNP Ash construye un espacio sonoro donde el paso del tiempo, los recuerdos y las emociones se entrelazan de forma sutil. Este lanzamiento sigue a sus dos EPs anteriores, “Cold Lover” y “Ash to Ash”, consolidando su estilo como una fusión de vulnerabilidad lírica y producción elegante. “Time Forgets” es una muestra prometedora del camino artístico que está trazando desde la escena independiente estadounidense.
Desde Bélgica, el proyecto Covenfall presenta “The Oracle’s Silence”, una poderosa pieza de metal sinfónico que fusiona la intensidad del hard rock y el metal alternativo con una narrativa mística y poética. Inspirada por referentes como Nightwish, Epica, Within Temptation y Delain, la canción cuenta la historia de una oráculo que, tras renunciar al calor del sol por el conocimiento absoluto, despierta de su largo silencio para desencadenar una tormenta de verdades.
La letra transita entre lo épico y lo introspectivo, explorando el costo del saber y el poder transformador de la palabra cuando rompe sus cadenas. Con una instrumentación dramática y atmosférica, “The Oracle’s Silence” construye un universo donde las visiones no son dones sino condenas, y donde la voz femenina emerge como una fuerza catártica capaz de reescribir el destino. Una obra que atrapa tanto por su fuerza lírica como por su envolvente sonido orquestal.
Nuestras Playlists
Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.
