portada single art LAUTARO Fight On

portada single art LAUTARO Fight On

Cuatro estrenos de rock y metal que fusionan fuerza y emoción

La escena musical internacional se enciende con lanzamientos que abarcan desde el post punk y el rock psicodélico de Дмитрий Домрачев (Armenia), hasta el metal melódico con tintes progresivos de Lautaro, el punk y grunge combativo de Phoenix Wise & The Resistance (Estados Unidos), y el hard rock latino con sello ecuatoriano de Billy Cueva. Cuatro propuestas distintas que comparten intensidad, autenticidad y un mensaje potente, listas para atrapar tanto a amantes del rock clásico como a quienes buscan sonidos frescos y desafiantes.


Desde Armenia, Дмитрий Домрачев (Dmitry Domrachev) presenta “Феникс” (Phoenix), una pieza que combina post punk, rock psicodélico y garage rock con una crudeza deliberada que refuerza su carga emocional. Influenciado por la estética minimalista y directa de The Velvet Underground, el artista construye un paisaje sonoro áspero y atmosférico, donde las guitarras distorsionadas y el ritmo hipnótico sostienen una interpretación cargada de melancolía y fuerza.

La letra toma como símbolo al ave fénix para retratar una lucha interna contra la soledad, el desencanto y la desconexión con un mundo hostil. Con imágenes de noches interminables, veranos fríos y amaneceres inciertos, la canción invita a elegir la propia esencia incluso entre adversidades. Grabada y mezclada con un enfoque intencionalmente “sucio” y sin pulir, “Феникс” (Phoenix) conserva una vitalidad orgánica que transmite autenticidad y un espíritu rebelde, propio de las mejores entregas del rock alternativo subterráneo.

Lautaro (Argentina) presenta “Fight On”, un poderoso himno de resistencia que fusiona la energía cruda del heavy metal clásico con la contundencia del metal melódico y el dinamismo del rock progresivo moderno. Con influencias notorias de Ghost, Iron Maiden y Ozzy Osbourne, la canción despliega riffs afilados, una base rítmica intensa y un estribillo que transmite fuerza y determinación. La letra aborda la lucha contra quienes intentan someter o manipular, alentando a mantenerse firme frente al acoso y las adversidades.

Su atmósfera alterna entre pasajes oscuros y explosiones de energía, evocando una batalla constante que se libra tanto en el plano físico como en el emocional. “Fight On” no solo ofrece un mensaje de apoyo para quienes atraviesan momentos difíciles, sino que también reafirma el poder del metal como vehículo de empoderamiento y catarsis, llevando al oyente a un clímax de fuerza y liberación.

Desde Estados Unidos, Phoenix Wise & The Resistance presentan “I’ve Awakened Your Mind”, un tema contundente que mezcla la energía cruda del punk, la solidez del hard rock y la intensidad emocional del grunge. Parte de su “Songs of Protest & Passion Volume II”, la canción combina riffs potentes y una base rítmica firme con letras que buscan provocar una reflexión profunda en el oyente. El mensaje es claro: despertar la conciencia, cuestionar las mentiras aceptadas y reconectar con el poder interior para decidir el propio destino.

Su sonido, agresivo y melódico a la vez, se mueve entre pasajes directos y estribillos que estallan con fuerza, logrando un equilibrio entre la rabia de la protesta y la claridad de una declaración personal. “I’ve Awakened Your Mind” no solo es un golpe musical, sino también un llamado a romper con la apatía y asumir el control de la propia vida.

Desde Ecuador, el baterista y ahora solista Billy Cueva presenta “Ven que Moriré: Entre Batacas y Cantatas”, un tema que fusiona la energía del hard rock con matices de rock alternativo y pop rock latino. Influenciado por referentes como Verde 70, Maná, Caifanes, Héroes del Silencio y Moderatto, Cueva combina riffs de guitarra intensos, batería sólida y una interpretación vocal cargada de sentimiento. La canción es una declaración apasionada, donde el deseo y la urgencia de un amor correspondido se convierten en el motor de cada verso.

Con imágenes románticas y sensuales, el narrador se entrega por completo, dispuesto a esperar y a vivir cada instante con intensidad, incluso bajo la amenaza simbólica de la pérdida. “Ven que Moriré: Entre Batacas y Cantatas” destaca por su energía contagiosa y su capacidad para evocar el dramatismo característico del rock en español, marcando un paso firme en la evolución artística de Billy Cueva como intérprete y compositor.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil