Rock alternativo y emoción pura en lanzamientos recientes

 Rock alternativo y emoción pura en lanzamientos recientes

Nick Vivid desde Estados Unidos, Too Much Joy también desde la misma región, Highet de Canadá y Piano Pulse de Estados Unidos nos presentan cuatro estrenos que se mueven entre el indie pop, el punk alternativo, el rock de nueva ola y las baladas cargadas de emoción. Cada proyecto ofrece una mirada distinta: desde la vulnerabilidad del voluntarismo creativo hasta la furia del desamor, pasando por la revisión de un legado noventero y la catarsis del duelo.


“Volunteer” es el nuevo single de Nick Vivid, artista estadounidense que desde la independencia ha forjado un estilo personal dentro del indie pop con tintes electrónicos y lo-fi. Con claras influencias de Ween, Class Actress y Tame Impala, la canción se sumerge en un estado hipnótico, sostenido por melodías etéreas y una producción envolvente que invita a escuchar en detalle cada capa sonora. El tema reflexiona sobre la naturaleza generosa de quien entrega tiempo y energía en proyectos creativos, solo para descubrir que esa disposición puede ser aprovechada por otros.

La letra expone la vulnerabilidad de sentirse “solo un voluntario”, mientras la atmósfera sonora suaviza el golpe con un halo casi meditativo. Este contraste entre mensaje y textura convierte a “Volunteer” en una pieza íntima y cautivadora, que anticipa la llegada del próximo LP de Nick Vivid, previsto para el 24 de octubre, y que promete consolidar aún más su sello artístico.

“My Past Lives” marca el regreso de Too Much Joy, una banda legendaria de Estados Unidos que en los años noventa dejó huella en la escena del punk y el indie rock alternativo. Con influencias claras de Material Issue, Dramarama, The Judybats y Guadalcanal Diary, la agrupación mantiene intacto ese espíritu irreverente que los caracterizó, pero ahora lo canaliza con un enfoque más introspectivo. La canción reflexiona sobre las huellas que dejan las decisiones y los errores a lo largo del tiempo, como si cada “vida pasada” fuese una versión distinta de uno mismo que todavía pesa en el presente.

Musicalmente, combina guitarras crudas con una energía melódica contagiosa, reafirmando su capacidad de construir himnos inmediatos. Este lanzamiento llega como antesala a la reedición especial de su disco debut con Warner Bros., “Son of Sam I Am (Tommy’s Version)”, que verá la luz en Halloween, reforzando el legado y vigencia de la banda.

“Your Eyes Don’t See” es el segundo sencillo de Highet, banda originaria de Canadá que se mueve con soltura en los terrenos del indie rock y el rock alternativo. Con influencias claras de The Killers, Franz Ferdinand, The Cars y The Clash, la canción combina guitarras afiladas, un bajo insistente y una batería contundente que sostienen un estribillo explosivo cargado de energía. Aunque el sonido se alimenta de la fuerza del new wave y del rock de estadio, la letra expone una vulnerabilidad más íntima: la frustración del amor no correspondido y la dificultad de acercarse a alguien que sigue anclado en recuerdos del pasado.

Esa tensión entre intensidad musical y confesión emocional convierte el tema en un viaje catártico, donde cada acorde busca liberar la rabia contenida. Con este lanzamiento, Highet demuestra que su propuesta equilibra frescura y nostalgia, consolidándose como un proyecto capaz de transformar el desamor en pura electricidad sonora.

Desde Estados Unidos, Piano Pulse presenta “It’s All Burning”, un tema que se adentra en las profundidades de la pérdida inesperada y el duelo íntimo. Nacido como una pieza de piano solitaria, el sencillo encontró nueva dimensión con la incorporación de la voz de Leda, cuya interpretación aporta un peso emocional que trasciende lo personal para volverse universal.

Con una instrumentación mínima y delicada, la canción apuesta por la vulnerabilidad: cada nota y cada verso se sienten como una confesión directa al oyente. Las influencias de artistas como Patrick Watson, SYML, Oh Wonder, Adele o Birdy se perciben en la fusión entre sutileza instrumental y un canto cargado de sentimiento. It’s All Burning es, en esencia, una meditación melódica sobre el amor perdido, frágil y a la vez profundamente conmovedora.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena