Desde Estados Unidos y Austria llegan cuatro lanzamientos que exploran distintos rincones del rock y el metal. Inventing Time Travel entrega un indie rock vibrante con “Something to Say”, mientras que Kardroz desata la brutalidad del metal melódico en “Rhypophagy”. Por su parte, Garrett Shut-Up mantiene la esencia del punk en “Townie”, y Love Ghost fusiona shoegaze con trap latino en “Decoy”, demostrando que la música sigue evolucionando sin límites.
Desde Estados Unidos, Inventing Time Travel nos presenta “Something to Say”, un tema de indie rock y rock alternativo que irradia energía desde el primer acorde. Creado en la intimidad de una habitación, el sencillo fusiona una intensa interpretación de piano y guitarra con una batería apasionada y una producción cargada de distorsión. Su sonido crudo y dinámico recuerda a influencias como SIAMES, Spoon y Nine Inch Nails, logrando un equilibrio entre lo experimental y lo melódico.
A pesar de su naturaleza poco convencional, la canción atrapa con su fuerza y autenticidad, convirtiéndose en una experiencia vibrante para quienes buscan un rock con personalidad propia.
Desde Austria, Kardroz nos sumerge en la brutalidad de “Rhypophagy”, un tema que encapsula la esencia del metal melódico con tintes de death y black metal. Con letras que evocan decadencia y desesperanza, la canción retrata una sociedad adormecida, atrapada en una existencia sin rumbo, consumiendo y regurgitando ideas vacías. La intensidad del sonido, marcada por riffs agresivos y una batería demoledora, recuerda a influencias como Coffins, Benighted y Cattle Decapitation.
Como parte de su nuevo EP “Severe Dysfunction” (2025), “Rhypophagy” no solo es un despliegue de fuerza sonora, sino también una crítica feroz a la apatía colectiva y la falta de pensamiento crítico en el mundo moderno.
Continuamos con las recomendaciones, esta vez con una dosis de punk a cargo de Garrett Shut-Up desde Estados Unidos. Su nuevo sencillo “Townie” es una explosión de energía, con un sonido crudo y acelerado que invita a moverse sin parar. Con influencias de bandas como Screeching Weasel, The Lillingtons y Teenage Bottlerocket, la canción captura la esencia del punk melódico, combinando riffs pegajosos y una actitud irreverente.
Si buscas un tema vibrante y directo, “Townie” es una apuesta segura para soltar adrenalina y agitar la cabeza al ritmo de su intensidad.
Para cerrar con broche de oro, Love Ghost de Estados Unidos nos sorprende con “Decoy”, una poderosa colaboración con katsu energy que fusiona el shoegaze rock con el trap latino. Este sencillo combina guitarras envolventes y etéreas con ritmos hipnóticos, creando una atmósfera introspectiva y cargada de emoción. Un desgarrador solo de guitarra se mezcla con melodías evocadoras, logrando un equilibrio entre lo atmosférico y lo enérgico.
“Decoy” es el primer adelanto de “Memento Mori”, el próximo álbum de Love Ghost, que explorará el amor, la pérdida y la existencia a través de una innovadora mezcla de rock alternativo, emo trap y sonidos urbanos latinos. Con colaboraciones de artistas emergentes de México y una propuesta que desafía géneros, la banda sigue expandiendo los límites de la música alternativa. Si disfrutas de sonidos experimentales y emotivos, este tema es una experiencia que no puedes dejar pasar.
- Fabio Cicala y “The Words I Didn’t Say”: Guitarra clásica con alma progresiva - febrero 21, 2025
- “LOVE LAVIDA” de Proklaim: rap y ritmos globales desde Namibia - febrero 21, 2025
- “Just Stay 4 Awhile”: Anjalts envuelve con su indie folk etéreo y nostálgico - febrero 21, 2025