Desde Francia, Estados Unidos, Serbia y Turquía llegan cuatro lanzamientos que muestran cómo el hip hop, el rock y la electrónica evolucionan en distintas latitudes. Kéou Issabre, Rich Bout-It, Hoax Vibe y Armin Touran proponen sonidos que rompen moldes y reflejan identidades únicas, ofreciendo experiencias que van del club a la épica instrumental y el lirismo cinematográfico.
Desde Francia, el multiinstrumentista autodidacta Kéou Issabre lanza “Les mémoires d’Hypérion”, una pieza de hip hop alternativo tan híbrida como fascinante, en colaboración con la cantante danesa Ariana Celaeno. Grabada íntegramente con instrumentos reales y sin el uso de programación digital, la canción se abre con muestras vocales de un humorista francés, seguidas de violines, piano y metales que dialogan con la voz etérea de Ariana. A mitad del tema, un rap contundente parte la atmósfera en dos, dando paso a una segunda mitad aún más intensa.
Este tema refleja la constante exploración sonora de Keou, cuyas influencias van del cine y la ópera al rock progresivo. Con un beat manualmente creado y una sensibilidad emocional única, “Les mémoires d’Hypérion” es una experiencia inmersiva que rompe con los esquemas del rap tradicional.
Desde las calles de San Francisco, el rapero Rich Bout-It lanza “F.A.F.O.”, un poderoso himno del West Coast que no da lugar a concesiones. En colaboración con el legendario Guce, figura clave de la escena de la Bahía, el tema combina lírica cruda, energía callejera y una actitud desafiante que deja claro quién manda.
Con un beat oscuro y agresivo, “F.A.F.O.” se presenta como una advertencia directa: este es rap auténtico, hecho por y para los de verdad. Guce, con una referencia a su apodo de juventud “Bloodbox”, rinde homenaje a sus raíces en Valencia Gardens, sumando historia y peso al tema.
Influenciado por nombres como Mozzy, Nipsey Hussle y EBK Jaaybo, Rich Bout-It sigue consolidando su estilo con una voz firme y callejera que representa fielmente a su territorio.
Desde Serbia, el proyecto instrumental de rock y metal Hoax Vibe debuta con su potente sencillo “Divine Wind”. Detrás de esta propuesta se encuentra el músico independiente Oleg Alekseev, quien compuso, grabó y produjo esta primera entrega con una visión clara y apasionada.
Inspirado en la cultura tradicional japonesa, el tema toma su nombre de los tifones legendarios —conocidos como kamikaze o “viento divino”— que repelieron dos invasiones en el siglo XIII. La canción comienza con una introducción serena en escala japonesa, para luego transformarse en una explosión de riffs pesados y solos melódicos que narran, sin palabras, la resistencia del mar frente al enemigo.
La portada, protagonizada por Fujin, dios japonés del viento, refuerza el simbolismo épico de una pieza que marca un comienzo prometedor para Hoax Vibe.
Desde Turquía, el productor Armin Touran regresa con “Expensive Mind”, un potente sencillo de bass house y electro house lanzado el pasado 23 de abril de 2025. Con una duración de tres minutos, este track independiente es una declaración directa al corazón del club: nada de adornos innecesarios, solo ritmo puro y controlado.
“Expensive Mind” destaca por su bajo distorsionado, caídas contundentes y fragmentos vocales estratégicos que no decoran, sino que impulsan el groove. Touran evita las narrativas tradicionales y apuesta por el diseño sonoro como medio de expresión, priorizando el movimiento sobre la emoción.
El resultado es una pieza minimalista pero contundente, pensada para dominar la pista de baile y resonar en cada cuerpo presente. Armin Touran, quien comenzó a publicar su música en 2024 tras años de producción, continúa consolidando su propuesta con un enfoque claro: potencia, precisión y estilo.