Desde México, Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos y Alemania, cuatro propuestas musicales llegan con una explosión de creatividad y energía. Sta. River, Tuco, DataArts y The Lovelines presentan nuevos sencillos que fusionan rock progresivo, hard rock, metal melódico y minimalismo sonoro, ofreciendo una experiencia auditiva diversa y fascinante.
Abrimos con Sta. River, una banda de rock progresivo y post-rock de Monterrey, México, que nos presenta su sencillo “Moonflower”. Esta canción exhibe una fusión envolvente de sonidos influenciados por Austin TV, Spinetta Jade, maudlin of the Well y Genesis, creando una atmósfera rica en texturas y cambios dinámicos.
Fundada durante la pandemia, Sta. River nació de la evolución de Simetría Color, un proyecto previo de Isaac Pérez, Samuel Quiroga, Daniel Tirado y Chuy Tirado, al que se sumaron Raúl Hernández y Rodrigo Casas. Con “Moonflower”, la banda reafirma su identidad sonora, explorando la complejidad y emotividad del género.
Desde el Reino Unido, Tuco nos entrega “My Friend”, un explosivo sencillo que fusiona hard rock, surf rock y rock alternativo con una energía magnética. Inspirado en bandas como Sticky Fingers, Ocean Alley y Rum Jungle, el tema juega con contrastes sonoros, alternando versos relajados y seductores con estribillos intensos y desgarradores.
La canción explora la lucha interna contra esa voz que incita a tomar decisiones cuestionables, ese “diablo en el hombro” difícil de ignorar. Con un sonido crudo y envolvente, “My Friend” captura la tensión entre el deseo y la razón, envolviendo al oyente en un viaje donde la tentación y la resistencia chocan en cada acorde. Un tema irresistible para los amantes del rock con actitud.
Desde los Países Bajos, DataArts presenta “Bazen Herzaman”, un poderoso tema que fusiona metal melódico y metal alternativo con influencias de Pentagram, Erkin Koray, Myrath y Metallica. La canción combina la esencia del rock anatolio con la intensidad del heavy metal, incorporando melodías de inspiración otomana y ecos de la música tradicional de Medio Oriente.
Con guitarras electrizantes y una base rítmica imponente, “Bazen Herzaman” transporta al oyente a un viaje sonoro donde lo ancestral y lo moderno convergen con fuerza y pasión. Este single es una muestra del estilo distintivo de DataArts, una banda que reinterpreta sus raíces a través de una energía contemporánea y una producción impecable.
Desde Estados Unidos y Alemania, el dúo de hermanos The Lovelines presenta su nuevo sencillo “Slow High”, una pieza minimalista pero hipnótica que juega con la repetición y la sutileza. Con la enigmática voz de Tessa y la producción casera de Todd, el tema envuelve al oyente en una atmósfera envolvente donde el ritmo pausado y la palabra “heat” funcionan como un mantra sonoro.
Grabada en el estudio de Todd, la canción se despliega con un aire onírico y una instrumentación que enfatiza la calidez de su título. Lanzado el 31 de marzo de 2025, “Slow High” es una muestra del estilo íntimo y peculiar de The Lovelines, quienes continúan explorando nuevas formas de conectar a través del sonido.
- Metal, indie folk, reggae y punk: Canciones que no puedes ignorar - abril 2, 2025
- Caos, placer y rebeldía: “Safe Sex”, el último álbum de Ravi Kuma - abril 2, 2025
- De Canadá a Australia: música que emociona y transforma - abril 2, 2025