Metal, folk y synthpop: emociones que rompen fronteras

 Metal, folk y synthpop: emociones que rompen fronteras

Desde Alemania, Estados Unidos, Ucrania y el Reino Unido, Chosen Undead, Alex Sandra, Тарас Мирний y CATBEAR ofrecen una muestra poderosa del rock y pop independiente en sus formas más personales y emotivas. Entre guitarras intensas, sintetizadores luminosos y letras que exploran la soledad, la identidad y la redención, estos lanzamientos reflejan cómo la música contemporánea puede transformar el dolor en fuerza y la introspección en celebración. Cada tema, desde la furia melódica del metal hasta la calidez del synthpop, traza un viaje hacia la autenticidad y el autodescubrimiento.


Desde Alemania, Chosen Undead presenta “Lone Wolf”, un feroz tema de metal melódico con tintes de death metal que combina la agresividad de riffs implacables con momentos de introspección y poder emocional. Inspirado por bandas como Children Of Bodom y Trivium, el sencillo narra la historia de un lobo solitario que, tras ser traicionado por su manada, canaliza su furia para reconstruirse a través del dolor.

La canción avanza entre pasajes vertiginosos y secciones melódicas que acentúan el conflicto interno del protagonista, oscilando entre el resentimiento y la resiliencia. Más allá de su metáfora animal, “Lone Wolf” retrata el proceso humano de romper con lo que lastima y descubrir fuerza en la soledad. Con su energía visceral y su cuidada producción, Chosen Undead logra un equilibrio entre brutalidad técnica y emoción catártica que deja huella desde el primer acorde.

Desde Estados Unidos, Alex Sandra presenta “What’s Inside”, un poderoso tema de metal alternativo que explora la batalla interna entre la contención y el desbordamiento emocional. Con guitarras pesadas, voces desgarradas y una producción que alterna furia y vulnerabilidad, la canción retrata el momento en que la oscuridad interior deja de poder ser reprimida. El “monstruo” del que habla no es una entidad externa, sino la representación de todo aquello que se ha callado demasiado tiempo: la rabia, el dolor y la frustración acumulada.

En su estribillo, Alex Sandra lanza una advertencia contundente —“Don’t try to change me, or I might lose control”—, convirtiendo la canción en un grito de identidad y liberación. “What’s Inside” combina la energía visceral del metal moderno con un trasfondo introspectivo, reflejando la lucha humana por aceptar el propio caos sin miedo a mostrar los colmillos.

Desde Ucrania, Тарас Мирний (Taras Myrnyi) presenta “Колоски” (“Espigas”), una conmovedora pieza de rock alternativo con tintes de folk y hard rock que combina la fuerza eléctrica de las guitarras con la sensibilidad poética de la tradición ucraniana. La canción narra una historia de amor y pérdida ambientada en un campo de trigo, donde las espigas —símbolo de la vida, el trabajo y la tierra— se convierten en metáfora del vínculo quebrado entre dos personas.

A través de imágenes rurales y un tono profundamente melancólico, Тарас Мирний reflexiona sobre el dolor de ver pisoteado lo sagrado: el amor, la memoria y la herencia espiritual. Influenciado por artistas como Okean Elzy y БЕЗ ОБМЕЖЕНЬ, el músico logra una fusión emotiva entre lo ancestral y lo contemporáneo, tejiendo un relato que conecta la intimidad del sentimiento humano con la identidad de su país.

Desde el Reino Unido, CATBEAR lanza “It’s Okay”, un himno de synthpop e indie pop que celebra la autoaceptación y la libertad de ser uno mismo. Con influencias de Metric, Robyn y Ladyhawke, el dúo originario de Brighton y South London crea una atmósfera envolvente donde los sintetizadores brillan sobre una base rítmica vibrante y emocional. La canción, escrita y producida por Zoe Konez, aborda el proceso de reconciliarse con la identidad personal y dejar atrás las expectativas ajenas, especialmente desde una perspectiva queer y madura.

Entre versos de empoderamiento como “You don’t have to prove yourself to anyone”, el tema crece hasta un estribillo luminoso que suena a alivio y celebración. “It’s Okay” no solo reivindica el derecho a ocupar espacio, sino también a hacerlo con orgullo, sensibilidad y una energía pop que mira hacia el futuro con esperanza.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena