Desde la Ciudad de México, Mengers regresa con “Flavio”, un álbum abrasivo y visceral que reafirma su lugar como una de las propuestas más poderosas del rock alternativo latinoamericano.
Editado por Bueno Para Nada Recordings y disponible también en vinilo, el disco es una experiencia catártica que condensa frustración, repetición y desasosiego generacional bajo una producción cruda a cargo de Hugo Quezada (Progreso Nacional). Cada error, cada distorsión y cada saturación sonora están ahí por elección: Flavio es un retrato honesto de un tiempo en el que todo se desmorona, pero aún se insiste en seguir adelante.
Canciones como “S.A.”, una canción con un ritmo lento que tiene un buen diseño sonoro, pero al final la canción toma un tiempo diferente, mientras el tema homónimo “Flavio” funciona como un estallido de ruido y rebeldía, con mucha energía en su sonido. Por su parte, “Superficie” introduce un tono más introspectivo, donde el eco del bajo y los sintetizadores se funde con un aire melancólico que invita a la reflexión.

En lo musical, Mengers construye su sonido desde la base rítmica —batería y bajo— para luego superponer capas de guitarras y texturas electrónicas que crean un muro de sonido inquietante y envolvente. Con “Flavio”, la banda logra un equilibrio entre el caos y la lucidez, entre el ruido como protesta y el silencio como resistencia.
Playlist Descubrimientos lacaverna.net
Descubre más propuestas como Mengers guardando nuestra playlist en tu biblioteca o agregándola a tus favoritos en tu plataforma preferida.
- “A Moment in Time” de Paul Gehl: rock y reflexión desde Luxemburgo - octubre 19, 2025
- Mr. Bar-B rompe esquemas con su voz y su mensaje - octubre 19, 2025
- “Helíade”: la elegía luminosa de Javiera Electra - octubre 19, 2025