Explorando el lado más crudo y emocional de la música actual

 Explorando el lado más crudo y emocional de la música actual

GYOZA desde España, Vihilija desde Bielorrusia, Van Horton desde Estados Unidos y la colaboración entre Logan Garrett, Tiger Toast y Sasha Wrist desde tres continentes muestran cómo la música alternativa sigue expandiendo sus límites estéticos y emocionales. Entre screamo abrasivo, post-black metal atmosférico, synthwave melancólico y trap latino oscuro, estos lanzamientos revelan una escena global que abraza la intensidad, la vulnerabilidad y la experimentación sonora.


La nueva canción “Un error” de la banda española GYOZA profundiza en una estética emocional cruda que mezcla screamo, post-grunge y rock alternativo con una intensidad que resulta tan visceral como reflexiva. El tema aborda la idea del “fallo” como detonante emocional y como síntoma de heridas más profundas, oscilando entre la autocrítica, el descontrol y la búsqueda de una salida a conflictos que se arrastran desde generaciones. Con influencias de bandas como Foals, Queens of the Stone Age, IDLES, Metz o Bring Me The Horizon, el grupo construye un sonido denso, angular y lleno de tensión, donde las voces desgarradas conviven con riffs frenéticos y una base rítmica que no da respiro.

En esta pieza, GYOZA explora el error no solo como tropiezo personal, sino como punto de partida para entender patrones emocionales heredados, conectando con el hilo conceptual que vienen desarrollando en su segundo EP. El resultado es un tema feroz y catártico que expone vulnerabilidades sin suavizarlas y confirma la evolución de la banda hacia un sonido más oscuro, honesto y contundente.

“Recha Pusteczy”, el nuevo single de la banda bielorrusa Vihilija, es una pieza que profundiza en los paisajes emocionales más sombríos del post-black metal, explorando la pérdida, la memoria y el vacío que dejan los momentos irrecuperables. El tema forma parte de Anima, un álbum conceptual donde cada capítulo avanza hacia una oscuridad más introspectiva, y aquí la banda utiliza imágenes de ruinas, ecos y ceniza para simbolizar aquello que desaparece sin remedio.

Musicalmente, Vihilija combina capas etéreas de shoegaze, arreglos orquestales y la crudeza propia del género, logrando una atmósfera amplia y envolvente que refleja el peso emocional de la narrativa. La voz, entre susurro y lamento, se convierte en un eco persistente que repite la súplica del perdón, subrayando la impotencia ante lo irreversible. Con un sonido expansivo y profundamente melancólico, “Recha Pusteczy” captura la esencia del duelo emocional: ese espacio silencioso donde solo queda el eco de lo que alguna vez fue y ya no puede volver.

Desde Estados Unidos, el productor Van Horton presenta “the bottomless pit”, el primer single de su próximo trabajo, “the dark EP”, que saldrá el 28 de noviembre. Este lanzamiento marca un giro estilístico hacia un sonido más oscuro y retro, consolidando su enfoque en el Synthwave y el House con una atmósfera profunda e hipnótica.

El single es una inmersión inmediata en la nostalgia ochentera, pero con una capa de melancolía e introspección. El sonido está dominado por sintetizadores analógicos gruesos, reverbs espaciales y un beat de música dance que se siente a la vez impulsivo y gélido. La atmósfera que crea es la de un paseo nocturno en coche por una carretera desierta, evocando temas de pérdida o vacío existencial (el “pozo sin fondo” del título). Con este corte, Van Horton demuestra su habilidad para crear dance tracks cargados de sentimiento y texturas envolventes.

l productor estadounidense Logan Garrett se une al dúo internacional Tiger Toast (Australia) y la rapera Sasha Wrist (Venezuela) para el single “No Me Amen (feat. Sasha Wrist)”. Esta colaboración es un claro ejemplo de la expansión del Trap Latino, fusionando talentos de tres continentes en un track de atmósfera densa.

El sonido es profundamente oscuro y atmosférico, caracterizado por un beat contundente, sintetizadores minimalistas y una línea de bajo pesada que crea un ambiente de desconfianza y hustle. La voz de Sasha Wrist domina el corte con una entrega directa y cruda en español. Líricamente, el tema aborda la realidad de las calles y la autenticidad, con el título sirviendo como una advertencia a quienes se acercan con intenciones dudosas. “No Me Amen” es un single potente que subraya la globalización y la potencia lírica del trap contemporáneo.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena