cover album art The Party After Dopamine Machine

“Dopamine Machine”: debut intenso de The Party After

Desde Omaha, Nebraska, The Party After presenta su esperado debut de larga duración, “Dopamine Machine”, un disco que condensa más de una década de lucha, amistad y resiliencia.

La banda, integrada por Jared William Gottberg (voz y guitarra), Derek Talburt (batería) y Tony Bates (bajo y coros), comenzó su historia en la secundaria y, tras múltiples tropiezos —incluyendo robos en gira, disputas legales y malas gestiones—, finalmente logra plasmar en un álbum todo aquello que los ha mantenido unidos.

photo The Party After
The Party After

El disco, grabado en Topetitud Estudios de Ciudad de México y coproducido junto a David Montuy Robles, se sumerge en lo que ellos llaman “dystopian party rock”: un híbrido de rock alternativo, hard rock y pasajes espaciales que alternan crudeza y lirismo. Sus influencias, que van de Pink Floyd y Deftones a 311 y Ghost, se filtran en atmósferas que oscilan entre lo introspectivo y lo festivo, siempre con un trasfondo de crítica a los excesos de la fama, la autodestrucción y la obsesión por “triunfar”.

Canciones como “Blast Off” exponen el lado oscuro de perseguir el éxito, mientras “One For All” propone un contrapeso optimista: la fuerza del colectivo y la amistad como motor creativo. Incluso el cierre con “Celebrating Nothing” deja una sensación agridulce, como un suspiro tras la tormenta.

Con Dopamine Machine, The Party After no solo entrega un álbum sólido y honesto, sino también un testimonio de persistencia. Es el inicio de una etapa renovada, con planes para un segundo disco ya en camino, que promete expandir aún más este universo de fiesta distópica.

Conecta con The Party After

Facebook | Instagram | YouTube

Playlist Descubrimientos lacaverna.net

Descubre más propuestas como The Party After guardando nuestra playlist en tu biblioteca o agregándola a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil