.. WRGCTZGHHWBLLFAXXVA..

.. WRGCTZGHHWBLLFAXXVA..

Desde la Nostalgia Noventera de Kevin the Persian Hasta la Densidad Etérea de Ethan Gold, Pasando por la Introspección Electrónica de Keriah y el Post-Rock Existencial de Le Gassique

En un mundo donde la fugacidad reina, hay artistas que se detienen a contemplar lo que se pierde, lo que duele, y lo que aún brilla en la oscuridad.

Keriah – “Bold And Proud”
Con raíces germano-italianas y la voz de Jolie Gallotta al frente, Keriah nos presenta “Bold And Proud”, un tema que combina el empuje clásico del house progresivo con tintes de synthpop y una sensibilidad lírica profunda.

La canción se sumerge en las contradicciones emocionales del ser humano: sentirse atrapado pero lleno de esperanza, experimentar tanto calor como frialdad en el mismo instante. A través de versos que evocan una transformación interna, la narrativa gira en torno a la aceptación de uno mismo y la capacidad de florecer incluso en medio del caos.

“Golden brown” no es solo un color: es metáfora de resistencia, belleza y evolución. Con una producción envolvente y un ritmo hipnótico, Keriah logra capturar ese punto exacto donde la nostalgia se encuentra con la determinación. “Bold And Proud” es un himno a la autenticidad, un llamado a abrazar cada parte de nuestra historia con valentía y orgullo.

Le Gassique – “Close To Me”
Oscura, etérea y empapada de fuzz, “Close To Me” es una pieza que se instala en la frontera entre el post-rock melancólico y el indie más introspectivo. Le Gassique despliega versos cargados de simbolismo, vulnerabilidad y redención, sobre una base sonora que recuerda a Molchat Doma o Drab Majesty.

La canción camina entre la fragilidad y la furia contenida: hay una urgencia por aferrarse a lo que queda—personas, recuerdos, fe—antes de que todo se desvanezca. La voz, suave y casi susurrada, contrasta con una producción envolvente que crece en capas hasta saturar el espacio emocional.

“Close To Me” se siente como una súplica y un mantra: decirlo en voz alta, mantenerse cerca, sobrevivir juntos al naufragio. Esta entrega de Le Gassique es tanto una exploración del duelo como un ejercicio de esperanza, una obra perfecta para quienes encuentran belleza en los bordes difusos de la oscuridad.

Ethan Gold – “Camera”
Con “Camera”, Ethan Gold entrega una joya oscura y perturbadora, que combina el pulso hipnótico de la electrónica psicodélica con la narrativa cruda de la desesperación moderna. Esta canción, parte del próximo álbum Earth City 2: Nightfolk, explora el deseo de ser visto y la perversión del acto de mirar, a través de la historia de una mujer atrapada en la industria del porno.

La producción es envolvente y casi cinematográfica, con texturas oníricas que contrastan con una letra que no esquiva la crudeza. Gold canta como un narrador espectral, guiándonos por una ciudad sin alma donde la belleza se enmarca, se posee, se destruye.

“Camera” es una reflexión sobre el deseo, el poder y la pérdida del alma en un mundo obsesionado con la imagen. Como todo en el universo de Ethan Gold, es tan íntimo como universal, tan elegante como inquietante. Una canción para los que caminan en la noche buscando algo real.

Kevin the Persian – “1992”
Con un pie firme en la nostalgia y el otro en la distorsión cruda del punk noventero, Kevin the Persian nos entrega “1992”, una carta de amor a una década que, para él, marcó el cenit de la autenticidad musical.

Con referencias a Hüsker Dü y una actitud sonora que evoca a Alice in Chains y Metallica, esta canción se sumerge en la melancolía con riffs poderosos y letras que oscilan entre la autocrítica y el anhelo. “I’m still livin’ like it’s 1992” no es solo un estribillo pegajoso, sino una declaración de principios de alguien que se rehúsa a dejar atrás una era sin filtros ni algoritmos.

Kevin, fiel a su estilo analógico, graba sin conexión a internet y compone desde la pureza de la soledad creativa. “1992” es tanto un grito como un susurro: una pieza que revive el espíritu de una década que, para muchos, sigue viva en la memoria y en el corazón.

Salir de la versión móvil