fbpx

Descubre cuatro nuevos sencillos cargados de emoción y energía

 Descubre cuatro nuevos sencillos cargados de emoción y energía

Andy Smythe, Venice Revive, WACHO!, y Pablo Iranzo lanzan nuevos sencillos que exploran temas como la protesta post-Brexit, la evolución, el poder del dinero y la atracción peligrosa. Estos artistas ofrecen una rica variedad de sonidos y mensajes, desde folk-rock y metal hasta música urbana y synthpop.


El nuevo sencillo de Andy Smythe de Reino Unido, “Love Ain’t Free”, es un potente himno de protesta que aborda las dificultades post-Brexit para los británicos que desean casarse con un ciudadano de la UE y traerlo a vivir al Reino Unido. La canción critica las exigencias financieras, como tener £30,000 en una cuenta bancaria o un trabajo bien remunerado, necesarias para que un cónyuge de la UE pueda residir en el “Brexit Island”. Este tema refleja la frustración de los jóvenes en un mundo post-Brexit donde no solo se les ha excluido del mercado inmobiliario, sino también del amor.

Con una mezcla de folk y rock, y un impresionante riff de saxofón, esta canción subraya la versatilidad compositiva de Andy y su compromiso con la libertad de expresión y la democracia.

El single “Evolution” de Venice Revive (Israel), es una canción de metal que explora la lucha por la supervivencia a lo largo de la historia de la Tierra, desde las profundidades del océano hasta las cimas de las montañas. La canción narra la transformación de las criaturas más bajas en los gobernantes del mundo, destacando el poder de la evolución como una fuerza revolucionaria. Con una atmósfera épica y una reflexión sobre la extinción masiva, “Evolution” cuestiona quién sobrevivirá en esta era primitiva y cómo el ciclo imparable de la evolución continúa su rampante avance.

Entre las influencias musicales tiene a Trivium, Killswitch Engage, As I Lay Dying, y en el single lo puedes apreciar.

El mexico-argentino WACHO! nos manda su single de música urbana que lleva por nombre “Money Talks”, este lanzamiento es junto a Flexinfab y Guitar Emoji. Esta es una canción que aborda el poder y la influencia del dinero en nuestras vidas. Con un enfoque en cómo el dinero puede hablar por sí mismo y cambiar situaciones, la letra transmite un mensaje claro: el dinero tiene la capacidad de transformar nuestras circunstancias y relaciones. A través de una mezcla de ritmos pegajosos y una producción enérgica, WACHO! captura la esencia de la materialidad en un mundo donde el dinero dicta las reglas del juego.

Aquí les dejamos el single para que lo vean.

El nuevo sencillo de Pablo Iranzo, “Up2NoGood”, presenta una vibra sensual y relajada, explorando la emoción de sentirse atraído por alguien peligroso. Esta pista de synthpop, infundida con elementos de EDM y pop industrial, destaca el poder del instinto para evitar relaciones tóxicas. Con una producción de Andrei Sora, “Up2NoGood” mezcla guitarras melódicas con un toque moderno al estilo Depeche Mode, creando un sonido cautivador y contemporáneo que seguramente resonará entre los amantes de la música electrónica y pop.

La letra describe cómo, a pesar de saber que alguien tiene malas intenciones, el protagonista se siente irresistiblemente atraído por su sonrisa malvada y su comportamiento seductor. La canción transmite una sensación de peligro y tentación, con una atmósfera de inevitabilidad mientras el protagonista lucha por escapar del “fuego” que representa esta relación tóxica.

Miguel Castillo

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena