portada single art Celeste Salloum Que

portada single art Celeste Salloum Que

De Canadá a México: canciones que reinventan la emoción

Desde España, Canadá, México y Estados Unidos, Mounts, Thomas Simon Saddier, Sleeping Fits y Celeste Salloum presentan canciones que exploran la vulnerabilidad, el amor y la búsqueda de sentido desde distintas perspectivas sonoras. Cada propuesta, ya sea desde el pop orquestal, el rock alternativo o el indie emocional, comparte un mismo impulso: transformar la melancolía y la introspección en arte vibrante.

Entre la crudeza del desert rock, la elegancia sinfónica, la nostalgia indie y la calidez pop, estos cuatro lanzamientos trazan un mapa de la escena independiente actual, donde la sinceridad y la experimentación se convierten en los verdaderos protagonistas.


Desde España, Mounts presenta “La Puerta del Bar”, una pieza de pop alternativo con tintes introspectivos que explora la ansiedad, la autopercepción y el miedo a conectar emocionalmente. La canción relata la historia de alguien que observa desde la seguridad de un bar a la persona que le atrae, debatiéndose entre el deseo de acercarse y el temor a equivocarse. A través de una letra poética y confesional, Mounts transforma la escena cotidiana en una metáfora sobre la parálisis emocional y la dificultad de salir de uno mismo.

Musicalmente, el tema combina una voz melancólica con arreglos envolventes que refuerzan la sensación de encierro y vulnerabilidad. El videoclip, realizado por Laese Prod, complementa esta atmósfera con una estética intimista y cinematográfica, donde el protagonista parece atrapado entre la realidad y sus pensamientos, reflejando visualmente la tensión emocional del tema.

Desde Montréal, Thomas Simon Saddier presenta “Je serais ton étoile filante”, una joya de pop orquestal donde la poesía se funde con la melancolía luminosa de las cuerdas. El compositor, escritor y multi instrumentista canadiense construye una pieza de atmósfera cinematográfica en la que los violines, violas, chelos y contrabajos dialogan con su voz etérea y la delicada interpretación de Luna (Andréanne Simard). La canción reflexiona sobre la fugacidad del amor y la belleza efímera de los encuentros, comparando a los amantes con estrellas que cruzan el cielo una sola vez.

Su sonido, producido bajo el sello independiente Sub River Records y mezclado por Shake Berry, equilibra la emotividad clásica con una elegancia moderna. El videoclip, dirigido y montado también por Shake Berry, traduce visualmente esta poética nocturna en imágenes llenas de movimiento y luz, evocando ese instante en que el deseo y la pérdida se confunden en un mismo resplandor.

Desde Guadalajara, Jalisco, aunque originario de Bangor, Maine (EE. UU.), Sleeping Fits presenta “Crystal Lizard (Was Gonna Be the Name of This Band)”, un tema que encapsula la esencia cruda y ecléctica de su debut homónimo. En esta canción, Matt Chabe combina el desert rock con matices de art-rock y melodías pop de alta carga emocional, logrando un sonido vibrante, imperfecto y profundamente humano.

Grabado con equipo modesto y en un entorno sin tratamiento acústico, el resultado conserva la inmediatez del espíritu DIY, con riffs sucios, texturas distorsionadas y una energía casi volcánica. Lírico y conceptual, “Crystal Lizard” reflexiona —con ironía y referencias sutiles al universo digital y al caos contemporáneo— sobre la fragilidad de las conexiones humanas. Un estreno que confirma a Sleeping Fits como una de las propuestas más auténticas del rock alternativo actual.

Desde la Ciudad de México, Celeste Salloum debuta con “Qué”, una pieza de indie rock y alt-pop que combina introspección, dinamismo y una sensibilidad melódica única. La canción retrata el proceso de renacer emocional tras una ruptura, explorando la búsqueda de sentido en medio de la rutina y el desencanto. Con una voz cálida y expresiva, Salloum transforma la melancolía en movimiento, invitando al oyente a reinventarse y a redescubrir la belleza en lo cotidiano.

El tema destaca por su fusión de guitarras envolventes, ritmos juguetones y el sonido inusual del derbake, que aporta un matiz exótico y vibrante. “Qué” se siente como una conversación honesta entre el pasado y el presente, entre lo que duele y lo que impulsa a seguir. Un primer paso firme hacia un universo sonoro lleno de color, textura y autenticidad emocional.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil