“Cartografías del Ruido: Cuatro Voces que Dibujan el Mapa del Sonido Alternativo”

Una visión panorámica de artistas que exploran distintas fronteras musicales
rosedust – Sorry State
Sorry State, de rosedust, es una confesión envuelta en neblina pop, una carta sin remitente que se disuelve entre sintetizadores suaves y versos cargados de culpa, deseo y autoironía. Con una estética bedroom pop que se siente íntima y desarmada, la canción transforma el drama emocional en algo casi etéreo, como una herida que brilla bajo luz de neón. La voz de rosedust flota entre el dream pop y la melancolía digital, construyendo una narrativa donde el amor perdido se convierte en obsesión reflexiva: “i would trade the ocean / for just a drop of you.” Cada estrofa oscila entre la negación y la súplica, entre el humor autocrítico y la tristeza cruda, haciendo de Sorry State un himno moderno para corazones rotos y mentes insomnes. rosedust no pide lástima, solo escucha. Y en esa escucha, su lamento se vuelve espejo para quienes también duelen en silencio.
Century Of Ecstasy – Black Hole
Century Of Ecstasy reimagina Black Hole con una nueva mezcla y masterización que potencia su energía enigmática y subterránea. Originalmente parte del EP The Depth (2020), esta versión refina sus texturas lo-fi y su atmósfera psico-romántica sin perder la oscuridad que define la propuesta. La canción es una metáfora densa sobre energías ocultas entre las personas, reflejo de tensiones silenciosas que circulan bajo la superficie social. Entre guitarras nebulosas y una producción que parece surgir de un universo paralelo, Joakim Persson —el cerebro detrás del proyecto— crea un espacio donde la melancolía y la distorsión conviven con una extraña calidez. Black Hole no busca respuestas, sino que se instala como un eco persistente, como una sensación que no se puede nombrar pero que todos han sentido. Century Of Ecstasy no solo hace música: te arrastra hacia una dimensión donde lo emocional y lo cósmico se funden en un susurro grave y persistente.
F.A.V. x Tino Amor x Barzo – Mi Barrio
Mi Barrio es una declaración sonora que arde con el pulso de la cumbia rebajada y la conciencia crítica. F.A.V. y Tino Amor, en colaboración con el productor Barzo, entregan un himno vibrante que retrata con crudeza y cariño la vida en los barrios latinoamericanos. Ritmos lentos pero cargados de energía contrastan con versos que oscilan entre la fiesta y la denuncia, entre la risa compartida y el duelo cotidiano. El resultado es una canción que se baila tanto con el cuerpo como con la cabeza. Barzo enmarca las voces con una producción cálida y precisa, dando espacio para que el beat se sienta tan callejero como sofisticado. Mi Barrio celebra la resistencia, el orgullo y la cultura popular desde una mirada honesta, sensible y combativa. Es también un segundo adelanto de AZÚCAR, el próximo álbum de F.A.V., que promete seguir desafiando géneros y narrativas con un lenguaje tan visceral como festivo.
Joe Dutton – I Want Too
“I Want Too” de Joe Dutton es una explosión de actitud y deseo contenida en un track crudo, enérgico y directo al grano. Con una lírica que oscila entre la vulnerabilidad y el desdén, Dutton canaliza una ansiedad existencial envuelta en sarcasmo, rebeldía y un impulso imparable por romper límites. Su voz, llena de urgencia, se posa sobre una base sonora que mezcla el descaro del punk con el filo del alt-rock contemporáneo, mientras deja entrever toques de hip-hop en su ritmo y cadencia verbal. La canción juega con la contradicción de saberse lleno de respuestas, pero sin la llave para abrirlas; de querer el mundo entero, pero sin encontrar dónde encajar. “I Want Too” es al mismo tiempo un grito de independencia y un autorretrato en caos, tan visceral como pegajoso. Joe Dutton demuestra que, a veces, quererlo todo —y decirlo sin filtro— puede ser la forma más honesta de escribir una canción.
- “Viaje Sono: Entre Sombras, Soles y Subculturas” - mayo 9, 2025
- “Cartografías del Ruido: Cuatro Voces que Dibujan el Mapa del Sonido Alternativo” - mayo 9, 2025
- Cuatro Estados del Alma - mayo 9, 2025
