“Zaire” de Martel: oscuridad, ritmo y conciencia desde Montenegro

 “Zaire” de Martel: oscuridad, ritmo y conciencia desde Montenegro

Desde Titograd, Montenegro, el artista multidisciplinario Martel lanza “Zaire”, una obra que trasciende las fronteras del techno para convertirse en un manifiesto político y espiritual.

Lejos del exotismo superficial del afrohouse comercial, el álbum se adentra en las profundidades del Congo, un territorio marcado por la explotación y la resistencia. A través de percusiones tribales, sintetizadores analógicos y grabaciones de campo realizadas durante sus viajes por África, Martel construye una experiencia inmersiva donde el sonido adquiere densidad física y moral.

photo Martel Vladimiroff
Martel Vladimiroff

Inspirado por nombres como Laibach, Muslimgauze o The Bug, el artista combina texturas industriales y atmósferas rituales con un discurso que denuncia el colonialismo moderno y el precio humano de la tecnología contemporánea. En piezas como “Zaire” o “Witch Doctor”, la selva se convierte en un coro de voces invisibles; en “Lumumba”, la historia resurge como eco de justicia pendiente. La producción, que mezcla grabaciones analógicas, tambores africanos y distorsiones cargadas de simbolismo, proyecta un paisaje sonoro de hipnosis y confrontación.

“Zaire” no busca agradar ni complacer, sino sacudir la conciencia del oyente. Es un trabajo ideológico y empático, un llamado a mirar más allá del ritmo y reconocer las heridas abiertas del continente. Con esta obra, Martel redefine el papel del productor electrónico como cronista del mundo que arde bajo el beat.

Conecta con Martel

Website | Facebook | Instagram | Bandcamp | YouTube | Soundcloud

Playlist Descubrimientos Sintéticos

Descubre más propuestas como Martel guardando nuestra playlist en tu biblioteca o agregándola a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena