cover single art Flow Theory space cat and prastix transform flow theory remix

cover single art Flow Theory space cat and prastix transform flow theory remix

Singles que reinventan el sonido alternativo global

Desde Puerto Rico, Fordanz reinterpreta el clásico de La Unión; desde Estados Unidos, EGO KNOT y DESU TAEM desafían la escena con sonidos intensos y viscerales; y desde Australia, Flow Theory reinventa un viaje psicodélico. Cuatro lanzamientos que atraviesan fronteras y estilos, mostrando cómo la música independiente sigue transformando la experiencia del oyente a escala global.


Desde Puerto Rico, el DJ y productor Fordanz presenta una reinvención electrónica vibrante del clásico ochentero “Lobo hombre en París” de La Unión, acompañándose de la potente voz de Almas Band. Esta nueva interpretación mantiene la esencia poética y oscura del tema original, mientras lo traslada con fluidez a la pista de baile moderna, donde el misterio parisino cobra vida bajo ritmos contemporáneos.

La canción fusiona atmósferas nocturnas con sintetizadores envolventes y percusión electrónica, construyendo un paisaje sonoro que evoca tanto el cuento original como una experiencia club nocturna. Con el aval del propio Rafa Sánchez —voz fundadora de La Unión—, que alabó la adaptación, este cover logra conectar generaciones, reinventando un himno del pop-rock español con frescura y respeto
Notimérica.

“Lobo hombre en París” (versión Fordanz) demuestra cómo un clásico puede renacer sin perder su identidad, ofreciendo una experiencia renovada que cautiva tanto por su fuerza emocional como por su energía contemporánea.

Desde Estados Unidos, el proyecto musical EGO KNOT emerge como una propuesta que une reflexión existencial y experimentación sonora. Su nombre simboliza la complejidad de la identidad y el proceso continuo de autoconocimiento, un concepto que se refleja de manera nítida en su nuevo single “¡VAYA!”.

El tema se abre paso con una producción enérgica que combina texturas electrónicas y ritmos alternativos, creando una atmósfera intensa y a la vez introspectiva. La voz, cargada de intención, navega entre la ironía y la confrontación, transmitiendo un mensaje que invita a cuestionar tanto el entorno como a uno mismo. La composición mantiene un equilibrio entre crudeza y dinamismo, logrando un sonido fresco que escapa de etiquetas fáciles.

“¡VAYA!” no es simplemente un single más: es una declaración artística que condensa la visión de EGO KNOT sobre el ego, el crecimiento personal y las contradicciones que habitan en todo ser humano. Con este lanzamiento, el artista confirma su capacidad de transformar ideas filosóficas en música directa, vibrante y cargada de significado.

Desde Australia, Flow Theory regresa a Tribeadelic Records con un remix electrizante de “Transform”, la colaboración entre Space Cat & Prastix. El productor australiano imprime su sello característico, fusionando pulsos hipnóticos con atmósferas expansivas que empujan al oyente hacia un viaje sensorial de alta intensidad. Manteniendo la esencia psicodélica del original, esta versión amplifica la energía con capas rítmicas que invitan tanto al trance interior como a la pista de baile.

El resultado es una reinterpretación que no se limita a adornar, sino que reconfigura el tema en una experiencia sonora renovada, cargada de poder y simbolismo. Un track que inspira transformación y renacimiento bajo un paisaje sonoro cósmico.

Desde Estados Unidos, DESU TAEM —el dúo formado por Shan Greene y su hijo Nick— regresa con toda su fuerza en “Mosh Pit Theology”, un single que destila puro Savage Retro Rock. Esta pieza es la descarga ideal para quienes llevan energía contenida y necesitan liberarla a través de riffs densos y ritmos arrolladores.

El tema abraza lo crudo y directo: guitarras vibrantes, percusiones contundentes y una voz que no teme rugir. El sonido invoca una comunión tribal en medio del caos urbano, como buscar redención entre el sudor del moshing. Aunque suena agresivo, el mensaje va más allá: es una incitación a conectar con lo visceral, a enfrentarse a la furia y salir renovado.

Con “Mosh Pit Theology”, DESU TAEM no solo reafirma su identidad, sino que ofrece una experiencia sonora que castiga y cura a partes iguales, un himno para el 99 % que vive con intensidad y sin pedir disculpas.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil