cover single art Miguel Enrique Desahogo

cover single art Miguel Enrique Desahogo

Ritmos que sanan: canciones para enfrentar la ausencia, la lucha y el caos cotidiano

Desde distintas regiones de América, artistas como Zavi (EE. UU.), Miguel Enrique (Colombia), PRIMATES (Chile) y Lila Frascara (Argentina) nos entregan canciones cargadas de emoción, identidad y compromiso. Con estilos que van del rap y el rock al regional mexicano y el folk, cada uno nos invita a reflexionar sobre la memoria, el desgaste diario y la forma en que la música puede ser refugio, desahogo o ritual colectivo.


Desde Estados Unidos, el artista Zavi presenta su nuevo sencillo “Stay In The Mix”, un tema de rap vibrante que promete resonar con los amantes del género. Con una producción sólida y una interpretación segura, Zavi demuestra su habilidad para fluir sobre beats modernos y envolventes, capturando la atención desde el primer verso.

Esta canción combina ritmos contundentes con una actitud despreocupada y auténtica, ideal para quienes disfrutan de un sonido fresco y urbano. Inspirado por figuras como ian, Yeat, Destroy Lonely, Gunna y Young Nudy, Zavi aporta su propio estilo a la escena, fusionando influencias con personalidad. “Stay In The Mix” es el tipo de track que fácilmente se gana un lugar en tu playlist favorita y te deja esperando más.

“Desahogo” es el nuevo sencillo del artista colombiano Miguel Enrique, una poderosa canción de género Regional Mexicana que lleva en su letra el peso de una vida marcada por la lucha constante y las promesas incumplidas. Con una narrativa honesta y profundamente emocional, el tema retrata el cansancio de quien trabaja duro todos los días sin ver resultados, atrapado entre la necesidad, la escasez y los sueños que se desvanecen.

Influenciado por la tradición del corrido y la canción ranchera, Miguel Enrique logra que su voz se sienta como un grito contenido, especialmente en el coro, donde la canción alcanza su punto más desgarrador. “Desahogo” no es solo música, es el retrato de una realidad que muchos viven en silencio: la frustración de no avanzar, el dolor que se esconde detrás de una sonrisa y la búsqueda de respuestas en medio del desgaste cotidiano.

Desde Santiago de Chile, la banda PRIMATES presenta “Pasajero”, uno de los cortes destacados de su primer EP , una obra que encapsula su identidad sonora con fuerza y autenticidad. Este single fusiona elementos del rock alternativo con una vibra introspectiva y directa, fiel al estilo rebelde y sin concesiones que caracteriza al grupo.

PRIMATES apuesta por la diversidad de influencias —desde el grunge y el hard rock hasta el funk y el punk— para crear canciones con alma propia, donde cada integrante aporta una visión distinta. “Pasajero” se siente como una reflexión sobre el tránsito por la vida, con una carga emocional intensa que conecta desde la honestidad. Es una muestra del poder del rock como lenguaje genuino en tiempos de superficialidad.

Desde Argentina, Lila Frascara nos entrega una interpretación conmovedora con “Ritual – Live”, una canción de pop y folk cargada de simbolismo, ternura y despedida. En este tema, la artista construye un universo poético donde la ausencia y el recuerdo se entrelazan como un rito íntimo, en el que la memoria mantiene vivos a quienes ya no están. A través de imágenes como “espejismos”, “escarabajos y jazmines” y “flores y adoquines”, Lila evoca la espiritualidad popular, las pérdidas personales y el valor colectivo de recordar, en especial desde la sensibilidad del pueblo.

Con una voz serena y una lírica profundamente metafórica, la canción se transforma en un homenaje a las almas ausentes, un ritual sonoro que busca consuelo en lo intangible y eterno. “Ritual” no solo es una canción, es un acto de resistencia emocional, donde la música se convierte en refugio y memoria compartida.

Salir de la versión móvil