Nuevas voces del folk, rock y pop independiente que debes escuchar hoy

 Nuevas voces del folk, rock y pop independiente que debes escuchar hoy

Desde Europa y América, Álex Bernal, Cali Tucker, Claire Boyer y Juan Cruz nos traen nuevas propuestas que exploran la emoción a través del rock progresivo, folk, pop y metal sinfónico. Con interpretaciones profundas y composiciones envolventes, estos artistas independientes nos sumergen en un viaje de nostalgia, introspección y evolución musical.


Desde España, Álex Bernal nos sumerge en una experiencia intensa con “Before the Blindness”, el segundo corte de su EP “The Journey”. Con una fusión envolvente de rock progresivo, metal sinfónico y metal alternativo, la canción captura la lucha entre la decepción adulta y la nostalgia por la infancia.

A través de arreglos complejos y una instrumentación poderosa, Bernal transforma la reflexión sobre la pérdida de la inocencia en una pieza vibrante y llena de emoción. “Before the Blindness” no solo explora el desencanto de la madurez, sino que también deja entrever un rayo de esperanza, una búsqueda por recuperar lo que el tiempo ha desdibujado. Una obra profunda que resonará en los amantes de los sonidos progresivos y emotivos.

Cali Tucker nos presenta su versión de “Take Me to Church” de Hozier, impregnándola con su estilo único y una interpretación vocal poderosa. Con influencias de Adele, Katy Perry, Lana Del Rey, Amy Winehouse y Shania Twain, la cantante logra una versión emotiva y auténtica, donde su voz brilla con intensidad.

Su enfoque, que fusiona pop y el sentimiento del cantautor, aporta una nueva dimensión a este clásico moderno, resaltando su capacidad para transmitir emoción con cada nota. Cali Tucker transforma la canción en una experiencia personal e inolvidable, consolidando su sello artístico en esta icónica balada.

Claire Boyer, cantautora originaria de Virginia y ahora radicada en California, nos presenta “The Scarecrow”, un tema que combina folk rock, indie rock e indie pop con una profunda introspección emocional. Influenciada por artistas como Lucy Dacus, Gracie Abrams, Lizzy McAlpine y Billie Eilish, Boyer traduce la ansiedad y la inseguridad en una composición sincera y conmovedora.

En la canción, se identifica como el espantapájaros, una figura solitaria y perdida, pero que, al final, encuentra la fuerza para salir de su zona de confort. Con una voz etérea y una instrumentación envolvente, The Scarecrow nos recuerda que el dolor es pasajero y que siempre podemos redescubrirnos a través de la música.

El músico argentino Juan Cruz nos presenta “La Dosis”, un emotivo tema que fusiona pop acústico y composición contemporánea. Acompañado por Emm Silverio de República Dominicana y Gonzalo Tejada de Perú, la canción narra una ruptura marcada por el miedo mutuo a estar juntos, explorando la vulnerabilidad en las relaciones.

Con la producción del reconocido Ricardo Méndez, “La Dosis” equilibra melodías envolventes y letras profundas, reflejando el estilo ecléctico de Juan Cruz, influenciado por el rock, pop y country. Su música, ya escuchada en más de 50 países, sigue creciendo con colaboraciones internacionales. Este lanzamiento consolida a Juan Cruz como un artista en ascenso dentro de la escena independiente.

Miguel Castillo

CEO de La Caverna, Fundador del Indie Fest Campeche

Publicaciones Relacionadas

EN VIVO

Sordera Radio

Ahora suena