portada EP art mk92 luna de sangre cover

MK92 explora el ciclo del dolor en “Luna de Sangre”

Con “Luna de Sangre”, el artista MK92 —proyecto del paraguayo-estadounidense Michael Kovich Jr.— entrega un EP conceptual que entrelaza música, cine y emoción en una narrativa introspectiva de tres capítulos:

“Náufrago”, “Otra Vez” y “Miénteme”. A lo largo de estas piezas, el músico explora los ciclos emocionales que se repiten en la vida humana: la pérdida, la confusión, la autodestrucción y, finalmente, la confrontación con uno mismo. Cada canción representa una fase dentro de esa espiral interna que se repite hasta que se aprende a mirar desde otro lugar.

En “Náufrago”, MK92 inicia su viaje emocional como un alma perdida que encuentra paz en su propio naufragio. Con versos como “Soy un náufrago, tranquilo estoy, aquí ya nada me lastima”, el artista transforma la soledad en refugio y da forma a una atmósfera introspectiva entre lo etéreo y lo melancólico. El videoclip, ambientado en una playa oscura, refuerza este sentimiento de deriva interior, marcando el punto de partida de una travesía emocional.

photo MK92 Michael Kovich Jr
Michael Kovich Jr. (MK92)

En “Otra Vez” y “Miénteme”, el tono se vuelve más crudo y confesional. La primera retrata la repetición dolorosa de los mismos errores —un corazón atrapado en un ciclo de frustración y deseo—, mientras la segunda enfrenta la mentira como un consuelo necesario: “Dime que todo está bien”. Ambas cierran el círculo del EP con fuerza visual y lírica, mostrando que en los bucles del dolor también puede nacer la comprensión. El regreso final a la playa inicial simboliza que todo final es, en realidad, un nuevo comienzo.

Desde el punto de vista sonoro, “Luna de Sangre” se mueve con soltura entre el indie, el trap alternativo y el rap emocional, uniendo bases densas con letras vulnerables y una interpretación profundamente honesta. El resultado es un retrato íntimo y cinematográfico del dolor y la redención.

Los tres videoclips —dirigidos por el propio Kovich— forman una historia continua: un viaje visual que comienza en una playa oscura, atraviesa un laberinto emocional y termina volviendo al punto de partida. Ese loop visual y simbólico refuerza el mensaje central del EP: lo que termina, vuelve a empezar; lo que duele, enseña.

Con este debut, MK92 consolida una voz propia dentro de la escena latinoamericana emergente: un artista que no teme exponer su vulnerabilidad ni transformar su caos en arte.

Conecta con MK92

Website | Facebook | Instagram | YouTube

Playlist Descubrimientos lacaverna.net

Descubre más propuestas como MK92 guardando nuestra playlist en tu biblioteca o agregándola a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil