cover single art Cosmic Madness Domain Change

cover single art Cosmic Madness Domain Change

Indie, metal y psicodelia: cuatro estrenos que sorprenden

La escena independiente sigue entregando canciones que trascienden fronteras y estilos. Desde Estados Unidos, Silver Lake Rodeo apuesta por un indie pop melancólico; en Reino Unido, Golden Toad mezcla irreverencia y psicodelia con su wonk pop electrizante; desde Noruega, Red Steel convierte el dolor en un himno de metal melódico; y en España, Cosmic Madness explora la crudeza del rock alternativo con tintes industriales. Cuatro propuestas distintas, unidas por la fuerza de lo auténtico.


Desde Estados Unidos, el proyecto Silver Lake Rodeo presenta “Si Lo Quieres”, un tema que se sumerge en la melancolía del indie pop con un aire íntimo y nostálgico. Inspirada en artistas como Devendra Banhart, Rodrigo Amarante y Banda do Mar, la canción despliega una atmósfera delicada, marcada por arreglos sencillos y una interpretación que transmite vulnerabilidad. La letra gira en torno a un amor imposible, donde el protagonista confiesa estar atrapado en la búsqueda de alguien que parece inalcanzable, casi como un fantasma que siempre se escapa entre los sueños.

Con versos en español, aunque no sea la lengua materna del artista, el tema adquiere un matiz especial, cargado de honestidad y frescura. “Si Lo Quieres” no solo refleja la frustración de amar sin ser correspondido, sino también la perseverancia de quien está dispuesto a arriesgarlo todo con tal de alcanzar esa conexión esquiva.

Desde el este de Londres, Golden Toad regresa con “I am a God”, su cuarto sencillo y adelanto de lo que será su álbum debut “Unite the Worms”, próximo a lanzarse bajo el sello Tip Top Recordings. Grabado en un granero en Kent, el tema refleja la identidad experimental de la banda, que se autodefine como exploradores del wonk pop, pero aquí se adentra en territorios de rock psicodélico, indie y alternativo.

El sonido es crudo y vibrante, con guitarras distorsionadas y un pulso rítmico que evoca influencias de The Raconteurs y The Dead Weather, aunque con un sello propio cargado de desenfado. La atmósfera oscila entre lo hipnótico y lo desafiante, reforzada por un lirismo provocador que juega con la ironía del título. Con “I am a God”, Golden Toad confirma su capacidad para transformar la irreverencia en una experiencia sonora electrizante.

Desde Noruega, la banda Red Steel presenta “Because Of You”, un desgarrador himno de metal melódico que expone con crudeza las cicatrices de amar a la persona equivocada. La canción funciona como una balada emocional donde la fragilidad inicial de las guitarras limpias crea un ambiente íntimo y vulnerable, antes de estallar en un torbellino de riffs demoledores y baterías que resuenan como un terremoto. Esta dualidad sonora entre lo etéreo y lo brutal refleja a la perfección el contraste interno de la letra: la entrega total a alguien que termina arruinándolo todo.

La voz de Haakon se convierte en el eje dramático del tema, con una interpretación intensa que transmite dolor, rabia y desolación, haciendo imposible no conectar con su honestidad. “Because Of You” se erige así como una pieza catártica, donde la vulnerabilidad y la fuerza del metal se funden en un viaje emocional devastador y liberador.

Desde España, Cosmic Madness irrumpe con “Domain Change”, primer adelanto de su álbum debut, previsto para febrero, y una muestra contundente de su propuesta de rock alternativo con tintes industriales y espíritu noventero. El tema bebe de influencias como Nine Inch Nails, Nothing But Thieves, Royal Blood, HIMALAYAS y cleopatrick, construyendo un muro de sonido que combina guitarras densas, ritmos hipnóticos y una producción que roza lo distópico.

La letra refleja una lucha existencial marcada por la frustración, el vacío y la búsqueda de sentido en un mundo que parece perder el rumbo, un dilema moderno en el que la rutina se vuelve adictiva pero insatisfactoria. Con un estribillo que transmite angustia y anhelo de cambio, la canción funciona como un desahogo emocional y una llamada a replantear nuestro propio “dominio”. “Domain Change” es, en definitiva, un viaje oscuro y eléctrico que anticipa un debut cargado de fuerza e introspección.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil