cover single art Different Places In Space Temple of the Sun

cover single art Different Places In Space Temple of the Sun

Entre psicodelia, power pop y furia metal desde EE. UU.

Desde Estados Unidos, Different Places In Space, The Probies, JR Roseromarta (GNX75) y Bliss Abyss presentan cuatro lanzamientos que muestran la diversidad y fuerza creativa del rock y la música alternativa actual. Entre psicodelia abrasiva, power pop existencial, rap metal explosivo y shoegaze melancólico, estos proyectos revelan distintas formas de reinterpretar la energía y las emociones que mueven la escena independiente estadounidense.


“Temple of the Sun”, el nuevo single de Different Places In Space desde Estados Unidos, es una inmersión intensa en las profundidades del stoner rock y el rock psicodélico, con guiños claros al alternativo de los 90s y a la experimentación de los 60s. La canción arranca con un pulso denso y envolvente que actúa como una especie de ritual sonoro, invitando al oyente a desprenderse de su “capullo” emocional para atravesar un viaje de liberación.

A medida que avanza, el tema crece en capas hasta alcanzar un clímax expansivo hacia la mitad, donde guitarras saturadas, atmósferas hipnóticas y un groove pesado se unen para crear un momento casi catártico. “Temple of the Sun” confirma la habilidad del proyecto para combinar nostalgia, psicodelia y energía contemporánea en un solo golpe de rock volcánico.

“The Final Wave”, el nuevo single de The Probies desde Estados Unidos, es un golpe brillante de indie rock y rock alternativo que envuelve su energía veraniega en un trasfondo emocional mucho más oscuro. Aunque en la superficie suena como un himno de surf-pop moderno —con guitarras luminosas, estribillos adictivos y un espíritu de carretera con las ventanas abajo—, la canción es en realidad una reflexión irónica sobre la soledad y la desconexión.

La letra convierte la espera de la “última ola” en una metáfora existencial, mezclando humor seco con una melancolía latente que se filtra entre riffs vibrantes y baterías juguetonas. Musicalmente, el tema brilla por su encanto lo-fi y su estética power pop, construyendo un paisaje sonoro que parece evaporarse como un espejismo. “The Final Wave” es, en esencia, un “summer bummer” perfecto: luminoso en forma, devastador en fondo.

Desde Estados Unidos, JR Roseromarta (GNX75) llega con una propuesta de rap metal que revive con fuerza la esencia de las épocas doradas del género y el espíritu rebelde de sus máximos exponentes. Su nuevo tema combina riffs contundentes, un beat agresivo y una interpretación vocal cargada de actitud, logrando un sonido que conecta tanto con quienes crecieron escuchando a las leyendas de los 90s como con oyentes que buscan algo crudo y directo en la escena actual.

La producción mantiene un balance entre nostalgia y frescura, evocando la furia del nu metal clásico mientras aporta un toque personal que lo distingue. En conjunto, la canción se siente como un homenaje renovado a un estilo que sigue demostrando su vigencia y poder.

Desde Estados Unidos, Bliss Abyss estrena “star”, un deslumbrante adelanto de su álbum debut previsto para 2026. El trío, encabezado por Peter Wallner, se sumerge en un shoegaze de influencia noventera —entre Slowdive y Chapterhouse— donde guitarras brillantes, melodías difusas y una voz cargada de melancolía construyen un clima etéreo pero vibrante. Aunque el proyecto nació como un experimento de synth-pop durante la pandemia, hoy se consolida como una banda con identidad propia, respaldada por la producción de Joe Finocchio.

“star” combina urgencia post-punk y atmósferas oníricas, mostrando la madurez creativa de Wallner tras años en la escena de la Bay Area. Es un single que introduce con fuerza un universo emocional íntimo y expansivo a la vez.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil