cover single art Tracygirl LA State of Mind

cover single art Tracygirl LA State of Mind

Del soul urbano al punk irónico: música sin filtros

Desde Estados Unidos y el Reino Unido llegan cuatro propuestas que reflejan distintas formas de autenticidad en la música independiente actual. Tracygirl, Leggacy y Desu Taem exploran el alma urbana y emocional del pop, el hip hop y el punk desde la intensidad norteamericana, mientras Niko V aporta desde Londres un toque introspectivo y elegante. Cada uno, a su manera, traduce sus vivencias en canciones honestas y sin artificios, donde la vulnerabilidad, la ironía o la calma nocturna se convierten en vehículo de expresión. Cuatro paisajes distintos unidos por una misma búsqueda: decir la verdad a través del sonido.


Desde Estados Unidos, Tracygirl presenta “LA State of Mind”, un single que evoca la luz, el asfalto y el pulso de Los Ángeles con una sensibilidad moderna. La canción combina elementos del pop alternativo con texturas electrónicas y ritmos relajados, generando una atmósfera cálida y envolvente que invita al viaje introspectivo. La voz de Tracygirl —suave, cercana— interpreta letras sobre pertenencia, ambición y la dualidad de soñar bajo el cielo urbano californiano.

En “LA State of Mind”, los sintetizadores etéreos se mezclan con percusiones sutiles, permitiendo que cada palabra resuene con claridad. No se trata solamente de describir un lugar, sino de capturar un estado mental, una mirada hacia el futuro y una conexión íntima con el paisaje emocional que L.A. inspira entre luces y sombras.

Leggacy irrumpe con “Cant Put My Drink Down”, un single que revela una faceta cruda y emocional de este artista estadounidense. En este tema, Leggacy explora la resistencia frente a las propias recaídas y al deseo de aferrarse a hábitos que hieren, todo desde una voz vulnerable pero firme. Musicalmente, la canción combina elementos del hip hop melódico con tintes de trap emocional, creando una atmósfera íntima y nocturna.

El beat avanza con contención —uso de bajos discretos, sintetizadores envolventes y percusión precisa—, dejando espacio para que la letra respire y se sienta. A través de sus versos, Leggacy confronta la contradicción de saber que algo nos destruye pero querer sostenerlo. “Cant Put My Drink Down” no es solo una confesión: es una invitación honesta a enfrentar los anhelos más oscuros con la luz de la sinceridad.

Desde el Reino Unido, Niko V regresa con su emotivo single “Midnight”, una pieza que combina pop con un soul nocturno con bases delicadamente rítmicas, buenos beats que nos transportan a la media noche. En “Midnight”, Niko V transmite deseo y melancolía sin necesidad de artificios, apoyándose en una atmósfera íntima que trasciende la letra.

Su estilo fluido y sincero demuestra que menos puede ser más: la música no exige grandes gestos, sino autenticidad y conexión emocional. Con esta pieza, el artista reafirma su capacidad para transportar al oyente hacia ese espacio personal donde la noche abre los sentidos.

Desde Estados Unidos, Desu Taem presenta “The Imaginary Realm of the Evil Orange Pig Tyrant”, un explosivo tema de punk contemporáneo que combina sarcasmo, crítica social y una energía desbordante. La canción despliega un caos controlado de guitarras distorsionadas, baterías frenéticas y una voz que se mueve entre la ironía y la furia, recordando la esencia más rebelde del género.

Fiel al espíritu del punk, Desu Taem canaliza su inconformidad hacia una figura alegórica —el “tirano cerdo naranja”—, una metáfora del poder absurdo y la corrupción que devora la empatía humana. Con humor ácido y un sonido crudo, “The Imaginary Realm of the Evil Orange Pig Tyrant” no busca complacer, sino despertar. Es una sátira sonora de la decadencia moderna, donde el ruido se convierte en protesta y el absurdo, en verdad.

Nuestras Playlists

Descubre más propuestas musicales guardando nuestras playlists en tu biblioteca o agregándolas a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versión móvil