cover album art Haus of Sound Campfire Stories

Del mito a la ansiedad: el viaje de “Campfire Stories” de Haus of Sound

Desde Seattle, Estados Unidos, Haus of Sound debuta en largo con “Campfire Stories”, grabado en Robert Lang Studios y concebido como una hoguera de relatos donde el grupo aviva su ADN: voces femeninas de aliento operático, sintes dominantes, bajos de rock y guitarras de múltiples escuelas.

La banda nació versionando clásicos, y aquí destila ese cruce de top rock, emo, pop-punk y nü-metal dosmilero en un concepto que narra leyendas y confesiones personales. El prólogo “Houdini (Campfire Intro)” abre la puerta al díptico espectral “1926”, mientras “Cold Shoulder” vira hacia un industrial rock que gustará a quienes frecuentan la oscuridad de NIN o Rammstein. “Madness” es un pulso bailable y paranoide; “Mirage” toma aire nü-metal a la Linkin Park para hablar de autoengaños.

photo Haus of Sound
Haus of Sound

En el tramo más cinematográfico, “Legend of Hollow” galopa con brío a lo Muse antes de fundirse en “Bloodbath”, power-ballad de sangre azul que reimagina a Elizabeth Báthory entre espejos rotos y arreglos dramáticos. Luego, el disco se sacude con “Anxiety”, ska/punk catártico que sube bpm y cambia el ánimo sin perder cohesión.

El cierre coral llega con el díptico “Mayor Butch (Campfire Intro)”/“Butch’s Song”, una postal americana de montañas y jukebox que humaniza el conjunto. Dos interludios “campfire” cosen la experiencia y refuerzan la idea: historias al fuego con filo moderno. “Campfire Stories” es un debut ambicioso, oscuro y melódico, que pide repetir escucha… y elegir favoritos.

Conecta con Haus of Sound

Website | Facebook | Instagram | TikTok | YouTube

Playlist Descubrimientos lacaverna.net

Descubre más propuestas como Haus of Sound guardando nuestra playlist en tu biblioteca o agregándola a tus favoritos en tu plataforma preferida.

Salir de la versiĂłn mĂłvil