De la Evolución Solista a la Oscuridad del Darkwave.

Cada uno con su estilo único, nos ofrece canciones llenas de emoción, reflexión y una atmósfera sonora cautivadora. Estos lanzamientos muestran la evolución y creatividad de la música alternativa en sus diversas formas.
Billy Cueva – “Volverte a Amar”
El baterista Billy Cueva da un giro en su carrera musical con el lanzamiento de “Volverte a Amar”, un tema de rock pop con una esencia comercial y un sonido fresco, ideal para la radio. Este sencillo marca el inicio de su etapa como solista, un proyecto que ha estado gestando durante los últimos diez años.
Originalmente compuesto por Angelo García en 2013 para la banda TRES, el tema ha sido reinventado y adaptado para esta nueva faceta de Billy. Con la participación del guitarrista Douglas León, quien le aportó un estilo único, y la producción de Sergio Vivar, “Volverte a Amar” alcanza un nivel sonoro vibrante y moderno.
Este lanzamiento es solo el comienzo de un mini EP que incluirá dos temas adicionales, mostrando la versatilidad artística de Billy Cueva. Con “Volverte a Amar”, el músico ecuatoriano deja claro que su evolución musical apenas comienza.
Alex Okami – “Telarañas”
Alex Okami regresa con “Telarañas”, una oscura y evocadora pieza de Gothic/Dark Wave que profundiza en los rincones más melancólicos de la mente. Influenciado por bandas icónicas como The Cure, Depeche Mode, AFI y Nine Inch Nails, Okami combina sintetizadores envolventes con guitarras etéreas y una voz cargada de emoción, creando un paisaje sonoro hipnótico y envolvente.
Tras el éxito de su EP Under the Same Moon en 2020 y los impactantes sencillos In the Dark y Under My Skin, “Telarañas” reafirma la evolución de su sonido, fusionando su esencia introspectiva con una producción más pulida y moderna. Con base en Los Ángeles y Phoenix, Alex Okami sigue consolidándose como una de las voces más auténticas dentro de la escena darkwave. Este nuevo lanzamiento es una muestra de su capacidad para transformar el dolor en arte y conectar con quienes buscan refugio en la música.
WurStar – “Wendigo”
Con su primer lanzamiento, “Wendigo”, WurStar irrumpe en la escena Alternative Rock / Gothic Dark Wave con una canción intensa y cargada de significado. Inspirada en el caos y la incertidumbre del mundo actual, la letra plantea preguntas profundas sobre el poder, la moral y la naturaleza humana, acompañadas por una instrumentación sombría y electrizante.
Desde Canadá, este artista independiente combina elementos del hard rock con una atmósfera oscura y melancólica, recordando a bandas icónicas del género. Los riffs de guitarra hipnóticos y la emotiva interpretación vocal refuerzan la sensación de desesperanza y reflexión que impregna la canción.
“Wendigo” no solo es un debut impactante, sino también una declaración de principios: una crítica a la sociedad moderna y su tendencia a la autodestrucción. Con esta primera entrega, WurStar demuestra su capacidad para crear música que no solo suena potente, sino que también deja una huella en la mente del oyente.
Dominick Keath – “Perfectly”
Con una fusión de hard rock, progressive rock y classic rock, Dominick Keath nos presenta “Perfectly”, un tema cargado de emoción y nostalgia. La canción evoca esas noches eufóricas donde la música y el amor se entrelazan, resistiendo el paso del tiempo. A través de una instrumentación dinámica y una voz llena de sentimiento, Dominick captura la esencia de un romance vibrante que solo puede florecer si ambas almas permanecen juntas.
Con versos como “When life is getting brighter and the world is in my hands”, la letra transmite una sensación de optimismo y deseo, mientras que los arreglos musicales aportan una energía envolvente y atemporal. “Perfectly” es una oda a esos momentos mágicos que nos marcan, con un sonido que rinde homenaje a las grandes bandas del pasado sin perder su frescura y autenticidad. Dominick Keath demuestra su talento y pasión en cada acorde, prometiendo un viaje sonoro inolvidable.
- “Ritmos Intensos” - marzo 28, 2025
- Desde el Rock Clásico hasta la Nostalgia Contemporánea. - marzo 28, 2025
- De la Evolución Solista a la Oscuridad del Darkwave. - marzo 28, 2025
