En un panorama donde la autopromoción puede sentirse caótica y agotadora, surge Artymind como una alternativa que busca devolver claridad y eficiencia al camino de los artistas independientes. Creada por el director creativo italiano Lorenzo Felicani, la plataforma propone un espacio donde músicos, productores y artistas visuales pueden conectar directamente con curadores verificados, sin intermediarios y con total transparencia. Para comprender mejor esta propuesta y su visión a futuro, conversamos con Lorenzo sobre los orígenes de Artymind, su funcionamiento y el impacto que busca generar en la escena global.
- Lorenzo, ¿cómo nació Artymind y cuál es la idea detrás del proyecto?
Artymind nació del deseo de crear un punto real de conexión entre curadores y artistas, en un momento donde la promoción está fragmentada y muchas veces resulta poco efectiva. Después de trabajar por años en el sector creativo, vi de cerca lo difícil que es para un artista emergente lograr visibilidad, incluso cuando tiene talento genuino. Con Artymind queremos hacer que la promoción sea más eficiente, ofreciendo herramientas simples, transparentes y accesibles que permitan a los artistas llegar a un público más amplio y a profesionales calificados, sin intermediarios ni gastos innecesarios.
- ¿Qué diferencia a Artymind de una red social o una plataforma típica de promoción musical?
Artymind no es una red social donde persigues “likes”.
Es una plataforma creada para lograr promoción real. Cada interacción tiene un valor concreto: los músicos pueden lanzar campañas bien estructuradas y recibir ofertas de curadores verificados, o incluso contactarlos directamente. Son profesionales que realmente promocionan música en playlists, blogs, galerías y medios. Todo es trazable y basado en resultados. Si una campaña no recibe ofertas, el artista recibe un reembolso completo. Y todos los curadores pasan por verificación manual para garantizar calidad y autenticidad.
- ¿Para quién está diseñada Artymind y cómo funciona en la práctica para un músico?
Artymind está pensada para músicos independientes, productores y bandas que quieren hacer crecer su proyecto de forma profesional y accesible. Creas tu perfil, subes tu música y lanzas una campaña de promoción: los curadores escuchan tu tema y, si les interesa, te envían propuestas personalizadas para difundirlo en playlists, blogs o redes. Tú decides con quién quieres colaborar, gestionas todo desde tu panel de control y puedes monitorear los resultados en tiempo real. La plataforma ofrece control total y total transparencia.
- Artymind también incluye una sección de arte visual. ¿Cómo conviven estos dos mundos?
La música y el arte visual son lenguajes que se complementan naturalmente. En Artymind conviven porque creemos que la identidad de un proyecto creativo también se construye visualmente. Los músicos pueden encontrar artistas visuales para portadas, videos o elementos visuales de un show en vivo. Y los artistas visuales pueden colaborar con músicos para desarrollar nuevos conceptos creativos. Es un ecosistema donde las artes se potencian, no compiten.
- ¿Cómo garantizan la calidad y la seguridad dentro de la plataforma?
Cada curador es verificado por el equipo de Artymind, y todos los pagos son seguros y totalmente rastreables. Implementamos un sistema de calificaciones, reseñas públicas y reportes avanzados que muestran los resultados obtenidos en cada colaboración. Todo está diseñado para generar confianza mutua y proteger el valor del trabajo artístico, tanto musical como visual.
- ¿Existe una forma de probar Artymind gratis?
Sí. Los nuevos usuarios pueden lanzar una campaña de prueba gratuita de 7 días. Durante esos siete días puedes recibir ofertas de curadores y entender exactamente cómo funciona la plataforma, descubriendo el verdadero potencial de tu campaña sin ningún riesgo. Si quieres aceptar una oferta y colaborar, simplemente activas la campaña completa y continúas. Es la mejor manera de experimentar cómo Artymind puede impulsar tu crecimiento artístico.
- ¿Cuál es la visión a largo plazo de Artymind?
Nuestra visión es simple pero ambiciosa: un mundo donde cualquier artista tenga la oportunidad de surgir. Queremos construir una comunidad global donde la promoción artística deje de ser un obstáculo y se convierta en un trampolín. Cada día nos acercamos más a esa meta, mejorando la plataforma y ampliando las posibilidades de colaboración entre creadores y curadores en todo el mundo.
Artymind es más que una plataforma: es un movimiento que pone a los artistas en el centro y ayuda a transformar el talento en oportunidades reales.
Más información en www.artymind.io, donde puedes iniciar tu primera campaña de forma gratuita.
- “Float”: la melancolía electrónica de laum desde París - noviembre 20, 2025
- La intensidad oscura de “Follow Me Now” de Nico Guzzi - noviembre 20, 2025
- Qymira brilla con un tema épico y cinematográfico - noviembre 20, 2025
